La escena electrónica de Cartagena volverá a vivir en mayo una nueva noche clave con el regreso de "Revenge of the Jaguar", el evento que ha reactivado el pulso del techno en la ciudad. Tras una primera edición que superó todas las expectativas, la cita vuelve con un cartel que reúne a nombres destacados del panorama nacional e internacional, como DJ Domen y Luisjo, en una propuesta que combina vanguardia, reivindicación cultural y apoyo al talento emergente.
Una primera edición que encendió la chispa
El pasado 8 de marzo, más de 350 personas asistieron a la primera edición de este evento, que ofreció ocho horas ininterrumpidas de música en la sala Andrea Doria, un espacio especialmente preparado para la ocasión. Con un enfoque purista y una cuidada puesta en escena, "Revenge of the Jaguar" logró conectar con una comunidad deseosa de reencontrarse con el techno en su forma más auténtica.
El cartel inaugural estuvo compuesto exclusivamente por artistas cartageneros: Peerk, Galocha, DJ Chipie, Carlos H y Sergio Gallego, creador del evento. Equipados con una cabina analógica cuatro tocadiscos, tres mesas de mezcla y reproductores digitales, los DJs ofrecieron sesiones que reivindicaron el formato vinilo como símbolo de una cultura musical con raíces.
"El techno ha sido, y sigue siendo, una parte fundamental de la cultura levantina y de la identidad musical de muchas generaciones", señala Sergio Gallego, también ganador del certamen Weekend DJ 2024 promovido por el Ayuntamiento de Cartagena. "Cartagena llevaba más de quince años sin un evento de estas características. Con 'Revenge of the Jaguar' no solo recuperamos ese espacio perdido, sino que lo proyectamos hacia el futuro".
DJ Domen y Luisjo, techno sin concesiones
En esta segunda edición, el evento da un salto cualitativo con la incorporación de DJ Domen, uno de los grandes exponentes del RAW Techno a nivel internacional. Reconocido en varias ocasiones como Top 1 mundial en su estilo, Domen ha sido figura central en la programación de la mítica sala valenciana Barraca, y traerá a Cartagena su sonido potente y sin concesiones.
Junto a él estará Luisjo, veterano DJ murciano con más de 30 años de trayectoria, con paso por clubes de referencia en la zona como El Zeta, Mundaka y Moss Club. Su presencia supone un puente entre generaciones, enriqueciendo una propuesta que no olvida sus orígenes.
Plataforma para el talento emergente
Además de reactivar la escena clubbing en la ciudad, "Revenge of the Jaguar" tiene una misión clara: dar voz al talento emergente que sigue surgiendo en nuestras ciudades. "Hay jóvenes con una técnica y sensibilidad extraordinarias que necesitan espacios donde desarrollarse y ser escuchados", afirma Gallego. "Esa es otra de las razones por las que nació este proyecto, y lo mantendremos como parte esencial de nuestra filosofía".
Más allá del espectáculo, "Revenge of the Jaguar" representa una declaración de intenciones frente a una industria local que ha priorizado durante años la música comercial y el enfoque superficial de la cultura de club. "Los DJs de Cartagena hemos tenido que buscar oportunidades fuera porque aquí la escena ha sido relegada a un segundo plano. Esta fiesta ha demostrado que hay público, talento y ganas de más", indica Sergio Gallego.
El nombre del evento se inspira en el mítico track "Jaguar" de DJ Rolando, símbolo de resistencia frente a la apropiación comercial de la música techno y emblema del movimiento underground de Detroit. "El nombre es más que un título, es una metáfora poderosa ya que se inspira en ese disco icónico que protestó contra la industria musical del techno establecida: un mundo hermético donde siempre giran los mismos DJs, en las mismas salas, tocando los mismos tracks", indica Gallego. El DJ cartagenero también subraya que "esta fiesta es una declaración de intenciones, somos el pez pequeño que se niega a ser devorado por el sistema porque creemos en el talento real, en la unión y en el poder de crear algo auténtico sin ceder a las exigencias comerciales". Este espíritu reivindicativo es el que impulsa este nuevo proyecto autofinanciado que ya planea futuras ediciones debido a su proyección y ambición de carácter nacional, promoviendo la marca por otras comunidades. Con esta segunda edición, "Revenge of the Jaguar" se afianza como un referente emergente en la escena electrónica murciana que conectará generaciones, defenderá la autenticidad del techno y creará una comunidad sólida en torno a la música.
La fecha exacta, el emplazamiento y el resto de artistas que completarán el cartel de la edición de mayo de "Revenge of the Jaguar" se anunciarán en los próximos días a través de los canales oficiales del evento. Lo que sí es seguro es que los jaguares han vuelto... y esta vez rugirán más fuerte que nunca.