La rambla de Canteras pierde 3,5 millones de euros que prometió Noelia Arroyo de fondos europeos

La alcaldesa solicitó esta subvención para la ampliación del cauce y la creación de corredores naturales pero fue rechazada por la Unión Europea

Anuncian proyecto millonario con financiación de la UE y si luego no sale: promete que algo queda.Modus operandi habitual del Ayuntamiento de Cartagena. El Partido Cantonal de Cartagena denuncia que la rambla de Canteras ha perdido 3,5 millones de euros que prometió la alcaldesa, Noelia Arroyo, a partir de fondos europeos. Según ha tenido conocimiento el PCAN, la Unión Europea ha rechazado el completo plan de ampliación del cauce y creación de corredores naturales a lo largo de un tramo de 6,5 kilómetros del canal y sus afluentes, las ramblas de Los Díaz y río Seco, en una superficie total de 20.000 metros cuadrados.

La actuación resultaba tan ambiciosa que la primera edil anunció, hace ahora tres años, sendas peatonales y biológicas que unirían, a través de caminos rurales y zona de servidumbre de la rambla, las poblaciones de Nueva Cartagena, El Rosalar, La Vaguada y Canteras, en lo que definió incluso como "el segundo gran proyecto ambiental para la zona oeste del municipio después de Bosque Romano".

Esta propuesta a Bruselas contó con el asesoramiento técnico de la Asociación de Naturalistas del Sureste (Anse), la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (Arba), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y del Centro Tecnológico de Energía y Medio Ambiente (Cetenma). Aunque la consecuencia más relevante para la ciudadanía era la adecuación de este gran tejido de senderos, la actuación perseguía como fin primordial la prevención de los desbordamientos de la rambla en las carreteras de Canteras y San José Obrero. A través de la eliminación de especies invasoras y la plantación de 25.000 ejemplares autóctonos, como tarays, lentiscos, olmos, álamos y azufaifos, mejoraría el drenaje del cauce que retendría así una mayor cantidad de aguas de escorrentías y, por lo tanto, disminuiría su caudal en episodios de lluvias torrenciales respecto a la actualidad.

El Ayuntamiento de Cartagena limpia casi todos los años la rambla de Canteras en sus tramos urbanos de Canteras y San José Obrero. Los años en que la Confederación Hidrográfica del Segura y la Administración local disputan sobre las competencias de limpieza en las diputaciones y, entre unos y otros, no hay retirada de cañas y especies invasoras, los vecinos temen por su seguridad ya que la maleza alcanza dimensiones desproporcionadas que haría imposible la circulación libre de agua por el cauce. Situación que ha denunciado el Partido Cantonal de Cartagena en más de una ocasión con la llegada de la época de lluvias. 

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES