MC: El Pleno reconoce la necesidad de reformar el Estatuto de Autonomía para que contemple la biprovincialidad

Giménez Gallo: "Un compromiso del que velaremos por su cumplimiento y que debe ir acompañado del desarrollo de la comarcalización de la Región tal y como establece la ley"

MC Cartagena vuelve a poner encima de la mesa la necesaria descentralización de la Región. El Pleno ha aprobado la iniciativa propuesta por el portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo, para elevar de nuevo a la Asamblea Regional la necesidad de reformar el Estatuto de Autonomía para avanzar en la biprovincialidad y el desarrollo de la comarca del Campo de Cartagena, "una cuestión prioritaria, de justicia territorial y fundamental para asumir competencias que permitan el desarrollo de nuestro municipio", asegura el líder cartagenerista.

El portavoz de MC exige "que se cumpla la ley", ya que el desarrollo de las comarcas está contemplado en el Estatuto de Autonomía pero nunca se ha llegado a poner en marcha. Es necesaria esa segunda descentralización, "y no se trata de nacionalismo de pueblo", añade, sino de cumplir con el estatuto, ya también existe la proposición de Ley de Creación de la Comarca del Campo de Cartagena, que puede mejorar la vida de los cartageneros y todos los habitantes de esta comarca.

Velaremos por el cumplimiento de este acuerdo del Pleno, ya que en ocasiones anteriores han preferido dejar esta cuestión en el cajón, "un ejemplo de ello es la iniciativa presentada por MC en noviembre de 2023 en este mismo sentido", asevera.

"Una asociación de amigos, sin competencias"

Giménez Gallo ha incidido en la necesidad de esta reforma para garantizar la igualdad de todos los habitantes de esta Región, y para ello es necesaria la creación de la comarca, una institución con competencias reales. Sin embargo, Noelia Arroyo y sus homólogos de la comarca prefieren una asociación de amigos que realmente no tendrá competencias, con tal de no incomodar a San Esteban ya que tendrían que financiar la comarca a través de los presupuestos regionales, mientras que esta asocación de municipios irá a cargo de los presupuestos municipales.

Además, el portavoz de MC critica la incongruencia del PP, que votan a favor de la iniciativa propuesta por MC donde reclama el desarrollo de la comarca y avanzar hacia la biprovincialidad, pero en su propuesta de la asociación de municipios prefieren omitir la palabra 'comarca' y sustituirla por 'tierra'.

El líder cartagenerista ha valorado la constitución de esta asociación como una maniobra de distracción, "un foro de debate sin efectos reales, un intento del PP de aparentar trabajo sin asumir el compromiso de una estructura jurídica sin capacidad de gestión", sostiene.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES