La asociación recreativa ‘El Progreso’ de El Llano de El Beal – conocida popularmente como ‘El Casino’ – va a proyectar el documental ‘A mirror of the Cosmos’, con la finalidad de mostrar la contaminación que afecta a la Sierra Minera y al Mar Menor.
El presidente de la asociación, José Miguel de Lario, ha informado que «el film está rodado en varios lugares de la zona del Mar Menor como El Llano de El Beal, Portmán, Los Alcázares, la Cueva Victoria o La Unión. En él, multitud de vecinos y expertos en la materia exponen sus conocimientos de una manera clara y vivencial sobre la situación de contaminación que padecemos».
‘A mirror of the Cosmos’ – en español, ‘Un espejo del cosmos’ – es un largometraje del género documental y la ciencia ficción rodado en el año 2023 y dirigido por la cineasta belga-uruguaya-estadounidense Isabelle Carbonell.
Con una duración de 85 minutos el filme representa un futuro distópico en el que el Mar Menor está cercano a la extinción. Se inicia con una conversación entre la luna y el mar sobre la violencia ambiental para, a continuación, poner en relieve las consecuencias de las explotaciones mineras de antaño.
Asimismo, muestra cómo las relaciones existentes entre los cangrejos azules invasores y los depósitos mineros en el Mar Menor son consecuencia de los efectos acumulativos y extractivos que han tenido las explotaciones mineras en el medio ambiente a lo largo del tiempo.
Isabelle Carbonell es profesora asistente de cine de la American University de París. En el año 2020 se desplazó a la zona de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión y al Mar Menor para elaborar este film que explora como la laguna salada estuvo al borde de extinción.
El documental se presentó en la décima edición del Another Way Film Festival de Madrid donde recibió la Mención Especial EELISA (European Engineering Learning Innovation and Science Alliance). También fue presentado en el Festival Mucho Más Mayo 2023 de Murcia y en el Dona i Cinema 2023 de Valencia.
La proyección se llevará a cabo el próximo sábado 15 de marzo, a las 18:00 horas, en la Casa del Pueblo de El Llano de El Beal. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
«La película es un grito de auxilio por la contaminación que afecta a estas zonas, ligadas a la Sierra Minera. Ojalá sirva para que este desastre medio-ambiental llegue a muchas personas», ha afirmado de Lario..