MC prioriza la seguridad vial en sus iniciativas del Pleno del mes de enero

Pérez Galindo: "Más 30 kilómetros de carreteras de nuestro municipio sufren deficiencias como baches, socavones o falta de medidas de seguridad, lo que pone en peligro a los usuarios"

MC Cartagena pone de nuevo el foco en el mal estado en el que se encuentran numerosas carreteras que discurren por nuestro municipio. La formación cartagenerista llevará al próximo Pleno numerosas iniciativas "para que tanto la Dirección General de Carreteras de la CARM, como el Gobierno local hagan los trabajos necesarios para llevar a cabo el arreglo de estos viales", señala la concejal de MC Cartagena, María Antonia Pérez Galindo.

En primer lugar, debemos mencionar el estado del firme de la RM-311, vial que une Pozo Estrecho con el Albujón y que se encuentra en un estado deplorable desde el paraje 'El Casil' hasta la altura del paraje de 'Los Pintados', "por lo que es necesario subsanar las deficiencias en materia de asfaltado que sufre esta carretera", asegura.

Por otro lado, la RM-605, carretera que une el barrio de Los Dolores con La Aljorra, presenta numerosas deficiencias en materia de señalización vertical desde su inicio hasta su punto kilométrico 9. A esta problemática, hay que añadirle el mal estado del firme que presenta en sus últimos dos kilómetros, entre el Pasaje Pedro Antonios, en La Aljorra, hasta su enlace con la RM-602.

Arreglo de la RM-E23

La edil cartagenerista también demanda el arreglo de los 3 kilómetros de la RM-E23, carretera que da acceso a Campillo de Adentro y que posteriormente une con la carretera que da acceso a Castillitos. Esta vía, también de competencia regional, tiene desperfectos en su capa asfáltica, baches, socavones, entre otros problemas que suponen un peligro para el tráfico rodado. Es urgente la reparación de esta vía, ya que el MITECO sí ha iniciado las obras de reparación de los 6,9 kilómetros de carretera que dan acceso a Castillitos y cuando esté terminada dicha obra, aumentará el tráfico rodado por la RM-E23, y se debe garantizar la máxima seguridad para estos usuarios.

Pérez Galindo también menciona diversas deficiencias en la RM-F36: fisuras, grietas, blandones y baches, desperfectos que han ido apareciendo debido a la falta de mantenimiento y conservación de esta vía. Los problemas más evidentes existen en los cinco kilómetros que separan a La Palma y Venta Valero que, con una elevada densidad de tráfico y las inclemencias meteorológicas, se está viendo bastante afectada en su rodadura.

Giro a la izquierda en la RM-E22

Otra de las actuaciones que demanda MC Cartagena a la Dirección General de Carreteras es la necesidad urgente de proyectar y ejecutar las obras para que los vehículos procedentes de Isla Plana o La Azohía, concretamente en el punto kilométrico 5,8 de la RM-E22, puedan realizar el giro a la izquierda hacia la RM-E26 en condiciones de seguridad, habilitando el espacio y la señalización necesaria, según el criterio técnico.

Responsabilidad del Gobierno local

Por otro lado, MC también demandará al Gobierno local a realizar los trámites necesarios para traspasar a la Dirección General de Carreteras la titularidad de los accesos viales de la RM-602 que enlazan con la A-30, ya que actualmente éstos son de titularidad municipal, lo que impidió que formasen parte de la reforma integral que se ejecutó en los 8,7 kilómetros de dicha carretera. Esta cuestión ha motivado el deterioro de estos enlaces viales, existiendo una necesidad urgente de llevar a cabo unas obras para mejorar su estado actual.

La formación cartagenerista también reclama que el Gobierno local lleve a cabo una labor de mantenimiento programado en el camino rural que une las Casas de Tallante con la Boca del Cañar, en el Rincón de Sumido, ejecutando mejoras necesarias como el aumento de la señalización vertical, colocación de algunas barreras de seguridad en arcenes o subsanar las deficiencias en el firme. Pérez Galindo asevera que MC se preocupa por la seguridad vial, "y así lo demuestran las numerosas iniciativas planteadas en Plenos municipales y en las juntas vecinales, por lo que seguiremos trabajando para garantizar la seguridad en nuestras carreteras", finaliza.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES