Cartagena acoge una jornada sobre la recuperación del Mar Menor a través del efecto filtrados de las ostras

La concejal de Ciudad Sostenible, Cristina Mora, ha asistido a este encuentro centrado en la eliminación de nutrientes de la laguna gracias al a la especie 'Ostrea edulis'

El Museo del Teatro Romano de Cartagena ha acogido este jueves 15 de septiembre la jornada RemediOS, que forma parte de la Iniciativa de la Ostra en el Mar Menor, un proyecto impulsado por ocho expertos enfocados en la eliminación de nutrientes en la laguna gracias al efecto filtrador de la especie 'Ostrea edulis'.

Un proyecto impulsado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC). y que cuenta con expertos de ICM-CSIC, Universidad País Vasco, Dalhousie University, Universidad de Santiago de Compostela, CIMAXunta, todos ellos coordinados por el Centro Oceanográfico de Murcia. 

La jornada ha sido clausurada por la concejala de Ciudad Sostenible, Cristina Mora. El evento se ha centrado en la ostra plana, conocida como Ostrea edulis, a la que se considerado como especie a valorar para actuaciones de biorremediación, teniendo a la la laguna salada del Mar Menor como caso de estudio.

En esta línea, la Iniciativa tiene como objetivo general promover el uso de bivalvos en acciones de biorremediación en ecosistemas degradados aplicando las técnicas de su acuicultura.

El evento, que ha sido presentado por la periodista de RNE Carmen Jiménez y al que han asistido profesionales de varios países, se ha podido seguir en directo a través del canal de YouTube de IEO.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES