MC: Noelia Arroyo mintió -otra vez- sobre CAETRA en el último Pleno

Giménez Gallo: "No para de sacar conejos de la chistera para justificar la decisión de López Miras de instalar el CITEC CAETRA en Murcia"

"Noelia Arroyo no para de intentar sacar conejos de la chistera". Es lo que manifiesta el portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, sobre los constantes intentos de la alcaldesa del PP para justificar la decisión de su jefe, López Miras, de instalar el Centro de Innovación Tecnológica en el Espacio Cognitivo y Ciberdefensa (CITEC) Caetra en la ciudad de Murcia.

En el último Pleno municipal, Arroyo comprometió una reunión a los portavoces y aseguró que vendría el director del Instituto de Fomento de la Región de Murcia a explicar que no se trataba realmente de un centro, "sino de un grupo de investigación cuyos investigadores no estarían muy contentos de tener que venir hasta Cartagena para desarrollar sus trabajos", relata el líder cartagenerista.

Hoy, para intentar tapar este despropósito, ha anunciado 5 millones de euros en ayudas para las empresas de Cartagena vinculadas al programa CAETRA. "Todo indica que se tratará de un nuevo embuste", subraya Giménez Gallo, puesto que no sabemos si existen o no los 5 millones y cómo garantizará que son para empresas de Cartagena y no para empresas, por ejemplo, de la ciudad de Murcia, tal y como ha sucedido con el propio centro tecnológico.

"Lo que sí es cierto, la única verdad que han dicho López Miras y Noelia Arroyo es que el centro de la desinformación está en Murcia, en concreto en el Palacio de San Esteban, y la alcaldesa del PP es la corresponsal becaria del Gobierno regional en Cartagena", sentencia el líder de MC.

Noticias de Cartagena

La pieza, considerada el fósil de mayo tamaño encontrado en el yacimiento, ha sido recibida por la alcaldesa, Noelia Arroyo

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo