Cartagena lleva a la Virgen de la Piedad en un traslado extraordinario por su Centenario

La alcaldesa Noelia Arroyo la recibe junto a miles de fieles en la plaza del Ayuntamiento, donde la corporación municipal cargó con la talla que siguen las promesas en Lunes Santo

Este domingo, 6 de abril, Cartagena vive una jornada muy especial con motivo del Centenario de la llegada de la Virgen de la Piedad a la ciudad (1925–2025). Para conmemorar esta efeméride, la imagen sha sido trasladada, de forma extraordinaria, desde la Estación de Renfe hasta la Iglesia de Santa María de Gracia, en un acto cargado de emoción y participación popular.

Uno de los momentos más simbólicos se vivió a las 13:00 horas, cuando la Piedad llegó a la Plaza del Ayuntamiento, donde fu recibida por una compañía de granaderos californios, que le rindieron homenaje, al son del himno nacional y le entregaron un ramo de flores. En este punto, la alcaldesa Noelia Arroyo, acompañada por miembros de la corporación municipal, recibió a la imagen y le hizo entrega de un obsequio muy especial: una reproducción, tallada en madera, del escudo municipal de 1925, obra del artesano Juan Miguel Cervilla, que la Virgen portó hasta su entrada en Santa María. Tras este emotivo acto, la regidora se unió al cortejo, mientras otros miembros de la corporación municipal participaron activamente en el relevo de portapasos, entre la Plaza del Ayuntamiento y la calle Mayor.

La alcaldesa Noelia Arroyo recordó que "desde ese momento hace 100 años que apareciste en la Estación, conectaste íntimamente con tu pueblo, rendido y devoto que decidió escoltarte en masa por las calles de Cartagena, tradición y devoción que año a año ha ido creciendo. Cartagena reconoció en tí a la madre y desde entonces a la Virgen de la Piedad forma parte del patrimonio emocional de todos los cartageneros, del río de promesas que te acompañan todos los Lunes Santos, de los devotos que tenemos venerado durante un siglo, de quienes fundieron sus propias joyas para ponerte la corona y el corazón de plata".

Un millar de personas, hombres y mujeres, ejercieron como portapasos promesas, acompañando a la Virgen en su recorrido por las calles de Cartagena. El itinerario, abierto a cualquier persona que desee participar como promesa, comenzó sobre las 10:30 horas y discurrió por: Avenida de América, Plaza Puertas de San José, San Diego, Plaza Merced, Duque, Plaza San Ginés, San Francisco, Campos, San Miguel, Aire, Cañón, Príncipe de Vergara, Subida de las Monjas, Plaza del Ayuntamiento, Mayor, Plaza de San Sebastián, Aire, hasta su recogida en la Iglesia de Santa María.

Una jornada para el recuerdo

Con el lema “Con ella", la Virgen de la Piedad fue acompañada por más de cien tambores y músicos voluntarios, con edades entre los 10 y 65 años, de diversas agrupaciones musicales de la Comarca de Cartagena, que de manera altruista, interpretaron marchas como Plegaria o Caridad Chica, durante todo el recorrido.

Además, para realzar la solemnidad del acontecimiento, el carrillón de campanas del reloj del Ayuntamiento interpretó la marcha Plegaria, de forma ininterrumpida, hasta las 22:00 horas del domingo.

La Virgen de la Piedad llegó a la Iglesia de Santa María donde, tras el canto de la tradicional Salve, fue conducida a su capilla, desde donde saldrá de nuevo el próximo Lunes Santo arropada por miles de cartageneros.

Una celebración conmemorativa

Este acto se enmarca en los actos del Centenario de la Virgen de la Piedad (1925–2025), organizado por la Agrupación de Portapasos Promesas de la Santísima Virgen de la Piedad y la Agrupación de la Santísima Virgen de la Piedad, junto a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Marrajos), a la que pertenecen, y con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena.

Concierto este sábado en El Batel

Con motivo del Centenario de la llegada de la Santísima Virgen de la Piedad a Cartagena, el auditorio El Batel celebró la noche del 5 de abril un concierto con la participación de las tres Bandas de Música que acompañan a la Virgen en sus desfiles procesionales: SAM Santa Cecilia de Pozo Estrecho, La Soledad de Molinos Marfagones y Sauces de Cartagena.

Noticias de Cartagena

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero

El consistorio ha abierto expediente sancionador y ha recordado a la empresa propietaria su obligación de cesar la actividad en todas sus instalaciones

El evento ha reunido a más de 600 expertos europeos, que han compartido experiencias relacionadas con la participación juvenil

Los 'gamers' disfrutarán de una latencia inferior a un milisegundo para competir en una docena de torneos

Jornada de puertas abiertas en Cartagena Puerto de Culturas y exposiciones artísticas completan la agenda cultural hasta el próximo 13 de abril