Llegan los primeros a la meta de la Ruta de las Fortalezas de Cartagena tras correr más de 50 kilómetros

El brigada de Marina Francisco González Sierra ha sido el primero en llegar a la meta con un podio por debajo de 4 horas y María del Carmen Martínez, la primera mujer

La Ruta de las Fortalezas llena este sábado Cartagena con 5.000 corredores, entre atletas y deportistas que hacen los diferentes recorridos caminando. La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha participado en el pistoletazo de salida este 5 de abril, el cual se ha producido junto a la plaza de Héroes de Cavite y Santiago de Cuba poco después de las 8 de la mañana tras el izado de la bandera nacional, en el que también ha estado presente el almirante de Acción Marítima, Victoriano Gilabert. 

El brigada de Marina Francisco González Sierra ha sido el primero en completar los 54 kilómetros, con un tiempo de 3 horas, 57 minutos y 1 segundo. El podio masculino lo ha completado Juan Antonio Zamora (2º) y David Fenol (3º). Los tres, por debajo de cuatro horas. En categoría femenina, La enfermera María del Carmen Martínez Saéz ha sido la primera mujer en llegar a la meta, con un tiempo de 4 horas 54 minutos y 40 segundos. Carmen Ruiz ha sido segunda (5 horas, 3 minutos, 52 segundos). E Inmaculada Pagán, tercera clasificada, (5 horas, 14 minutos, 32 segundos). 

Por equipos, el primero masculino en completar la Ruta ha sido R Entreno, en 4 horas y 44 minutos, liderado por Ramón Navarro, ganador de la prueba absoluta en 2024. 

En la prueba de media distancia, de 27 kilómetros de longitud, el primero en llegar ha sido Pedro Manuel Paredes, que ha hecho un tiempo de 2 horas 2 minutos y 26 segundos. Mientras que la primera mujer, Rebeca Pacheco, ha llegado a la meta tras 2 horas, 32 minutos y 26 segundos. La meta tiene lugar en la Escuela de Infantería de Marina General Albacete Fuster (Tentegorra). Las diferentes pruebas infantiles tuvieron lugar el viernes, en el entorno del puerto. Se puede seguir la clasificación a través de la aplicación 'CRUZANDO LA META LIVE'. 

IMPULSO DEL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA Y LA ARMADA ESPAÑOLA

La 14 edición de esta carrera de montaña está impulsada por el Ayuntamiento de Cartagena y la Armada Española. Tiene en su recorrido más extenso una longitud de 54 kilómetros, el cual desafía la resistencia de corredores venidos de todo el país. Transita por lugares emblemáticos de Cartagena, como los Castillos de Galeras, Atalayas o del Cerro de la Concepción, Sierra Gorda, el Parque Arqueológico Romano del Molinete o la Muralla Púnica. 

Para que esto sea posible, el Ayuntamiento de Cartagena junto con las Fuerzas Armadas y voluntarios de la Ruta de Las Fortalezas tienen hombres y mujeres desplegados por todo el recorrido. Destacan entre ellos la labor de los militares de la Escuela de Infantería de Marina, Policía Local, Protección Civil, Bomberos, así como personal municipal de Infraestructuras y Deportes.

BUSES GRATUITOS A LA META DESDE EL PALACIO DE DEPORTES

La entrega de premios será a las 16:30 horas, junto a la meta. Durante todo el día hay autobuses lanzadera gratuitos para todo el mundo desde este lugar al parking disuasorio ubicado junto al Palacio de Deportes y centro comercial Rambla. Además, la parada de Tentegorra de la línea 3 de bus es también gratuita. 

RETRANSMISIÓN EN DIRECTO POR YOUTUBE GRACIAS AL AYUNTAMIENTO

Por primera vez, la carrera se puede ver en directo en cualquier parte del mundo. La retransmisión en directo cuenta con cámaras aéreas, comentaristas, imágenes captadas desde los propios corredores y un gran despliegue de realización. Se puede seguir en Youtube, buscando 'Ruta de las Fortalezas 2025' en el canal del Ayuntamiento de Cartagena: youtube/watch?v=dLoCkPtL9MY

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero