Más de cien personas se interesan por los orígenes de la Escuela de Aprendices de Bazán y la rehabilitación de su edificio

Más de cien personas asistieron a escuchar la conferencia ‘Escuela de Aprendices, Escuela del Rosario, Museo de Marina y centro del ISEN: Valoración del edificio e inicio de Aprendices en Bazán’, celebrada en el marco de las actividades que se están desarrollando con motivo de su centenario.

El evento, realizado en el salón de actos de ISEN, fue presentado por Emilio Jiménez, director general del centro universitario, que dio paso a los dos ponentes: José Ibarra, historiador y uno de los aprendices que pasaron por aquella Escuela; y José Manuel Chacón, arquitecto y autor de la restauración del edificio en el cual se llevó a cabo la conferencia.

En la misma se expusieron con todo tipo de datos de la creación y evolución de la Escuela, que se remontan a la época en la que la Sociedad Española de Construcción Naval necesitaba personal cualificado, inexistente entonces. «Por lo tanto, se decidió construir un centro para formar a sus futuros trabajadores».

La Escuela funcionó desde 1925 hasta 1950, año en que la formación profesional se trasladó a las instalaciones ubicadas en la carretera de La Algameca. Desde 1953, los Hermanos de La Salle - contratados por la Empresa Nacional Bazán - impartieron en aquellas aulas las clases de Primaria y Bachillerato Elemental. Entre los años 1978 y 1984 la escuela Nuestra Señora del Rosario es subsidiaria del nuevo Colegio Nacional mixto Antonio Arévalo que escolariza por primera vez niños y niñas..

En 1986 se le concede un nuevo uso al viejo edificio pasando a albergar el Museo Naval de la Zona Marítima del Mediterráneo durante 25 años hasta su cierre. «Es entonces cuando, en el año 2011, ISEN adquiere el edificio y encargó su restauración al arquitecto Chacón, la cual duró 3 años».

Durante su intervención, Chacón mostró con planos y fotografías todo el proceso de remodelación en la que se duplicó el espacio primitivo en una gran obra de arquitectura que es la que existe en la actualidad. «Por fin, en el año 2015 se inaugura el actual inmueble como Centro Universitario ISEN, pasando por tanto a tener el uso para el que se creó: un edificio dedicado a la enseñanza».

Al finalizar, la Asociación de Antiguos Aprendices de la Escuela Técnica de Bazán obsequió con unas placas conmemorativas a los ponentes y al presentador. Asimismo, se informó que la próxima conferencia llevará por título ‘La Escuela Técnica de Aprendices en el contexto industrial de Cartagena: un modelo de enseñanza profesional paternalista’. Se celebrará el próximo 8 de mayo en la UNED y será impartida por Diego Victoria Moreno.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""