La Ruta de las Fortalezas reparte sus dorsales para la primera prueba que podrá verse en directo desde cualquier parte del mundo

El Ayuntamiento de Cartagena impulsa la retransmisión por Youtube de esta carrera de más de 50 kilómetros en la que participan alrededor de 5.000 personas

La Ruta de las Fortalezas de Cartagena reparte sus dorsales este viernes en la plaza Cartagenas del Mundo del puerto. Será la primera prueba que podrá verse en directo desde cualquier parte del mundo. El Ayuntamiento de Cartagena impulsa la retransmisión de esta carrera organizada por la Armada Española. 

En Youtube se podrá ver la retransmisión, buscando 'Ruta de las Fortalezas 2025' en el canal Ayuntamiento de Cartagena: youtube/watch?v=dLoCkPtL9MY

El pistoletazo de salida junto a la plaza Héroes de Cavite y Santiago de Cuba está previsto este sábado, 5 de abril, para las 8 de la mañana, tras el izado de la bandera nacional. La llegada de los primeros corredores a la meta de la Escuela de Infantería de Marina (Tentegorra) está prevista a partir de las 11:30 horas. No obstante, la prueba, que en su versión más larga tiene más de 50 kilómetros de itinerario, estará en marcha hasta las 20:50 horas. La entrega de premios será a las 16:30 horas, junto a la meta. 

Alrededor de 5.000 personas provenientes de todo el país participan en la 14 edición de esta carrera de montaña que recorre lugares emblemáticos de Cartagena, como los Castillos de Galeras, Atalayas o del Cerro de la Concepción, Sierra Gorda, el Parque Arqueológico Romano del Molinete o la Muralla Púnica. 

Este mismo viernes por la tarde, tiene lugar la carrera infantil. Su salida es a las 18:30 horas en las inmediaciones de la plaza de Héroes de Cavite y Santiago de Cuba. La celebración de esta prueba obligará a cortar el tráfico de 18 a 19 horas en el Paseo de Alfonso XII, junto al puerto de Cartagena.

LÍNEA 3 DE BUS GRATIS Y APARCAMIENTO EN EL PALACIO DE DEPORTES

Está habilitado un gran aparcamiento disuasorio frente al Palacio de Deportes. Desde allí el sábado habrá autobuses gratuitos (de 6:30 a 7:15 horas) para los corredores de la Ruta de las Fortalezas y sus acompañantes. El transporte los llevará al lugar de la salida, el Paseo de Alfonso XII, junto al puerto de Cartagena. La carrera termina en la Escuela de Infantería de Marina, ubicada en Tentegorra. Desde allí se llega a pie en pocos minutos al aparcamiento del Palacio de Deportes y también hay salidas continuas de autobuses gratuitos que conectan la meta con el Palacio de Deportes. Estos ofrecen servicios de 12 a 21 horas, con salidas continuas. 

Además, la línea 3 de autobús será gratuita todo el día (Parada Tentegorra). Esta pasa por lugares como Canteras, Sebastián Feringán, Escudo, Jorge Juan, Mandarache, Capitanes Ripoll o Puertas de San José. Más información sobre autobuses en el documento adjunto a la noticia.

Habrá más taxis operativos en el municipio; ya que el Ayuntamiento de Cartagena ha decretado la exención de la obligatoriedad de libranza a aquellos titulares/asalariados de licencias de taxi con el fin de garantizar una prestación del servicio del transporte público urbano el día de la Ruta de las Fortalezas (entre otros). Una medida que se ha tomado a solicitud de la asociación mas representativa del sector. 

En concreto se exime de la obligatoriedad del descanso a los taxistas desde las 20:00 horas del día 5 de abril hasta las 07:00 horas del 6 de abril. Y para futuros eventos, desde las 20:00 horas del 4 de julio hasta las 07:00 horas del  6 de julio; y desde las 20:00 horas del 30 de diciembre hasta las 07:00 horas del 31 de diciembre; sin perjuicio de que deba respetarse la Ordenanza, los convenios colectivos del sector y la legislación laboral vigente.

SERVICIO DE CONSIGNA

Se pone a disposición de los corredores de la Prueba General, Prueba Media Ruta y Prueba Juvenil de un servicio de Consigna. La ubicación del servicio de consigna es junto a la Portada de acceso al antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería (junto entrada de UPCT).

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""