El Palacio Consistorial ha sido de nuevo escenario del Acto Institucional que oficializa el nombramiento de Procesionista del Año que esta edición se ha concedido a José López, presidente durante 17 años de la Agrupación marraja del Santo Sepulcro, que en los últimos años ha presidido de forma honoraria, y Marrajo de Honor 2021, entre otros cargos que ha ostentado con devoción y compromiso.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que ha presidido el acto solemne, ha destacado la importancia del premio que supone “una oportunidad maravillosa para expresar nuestra gratitud a esas personas que, desde la discreción, construyen el milagro colectivo que vivimos cada Semana Santa en Cartagena".
En su intervención, la alcaldesa ha subrayado la naturaleza del Premio, “que nos permite expresar la alegría de compartir este esfuerzo colectivo", mencionando de un modo especial al galardonado, José López: “Es precisamente una de esas piezas fundamentales del alma de nuestras procesiones, una persona muy querida por los cofrades que desde hoy, completa el trío de grandes personajes de cada Semana Santa, uniéndose a nuestra Nazarena Mayor, María Ángeles Valverde, y a nuestro pregonero, Gonzalo Wandosell".
Arroyo ha recordado también cómo en 2018 tuvo la oportunidad de ser Madrina del Santo Sepulcro y de conocer de cerca a José y descubrir a “una persona entregada, muy querida, con un profundo amor a su Agrupación y Cofradía, y con gran conocimiento de nuestra Semana Santa”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Procesionista del Año, Pedro Negroles, ha querido destacar la importancia del concepto y término que da nombre a la distinción, “la palabra 'procesionista sólo se utiliza en esta tierra, y define la grandeza de nuestra Semana Santa, como entidad propia, y de aquellos que trabajan incansablemente durante todo el año por este tiempo de Pasión"
Como protagonista de esta emotiva cita, José López ha manifestado, de manera sentida y cercana, la sorpresa que le produjo el recibir la llamada de la alcaldesa para comunicarle su nombramiento. Además, ha reiterado su agradecimiento por tantas muestras de cariño: “Me siento muy afortunado por poder participar en tantos actos y procesiones a las que me han invitado gracias a este reconocimiento, para poder vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, de un modo especial"
Junto a la alcaldesa, en la mesa presidencial, han estado el presidente de la asociación que otorga el galardón desde hace más de 40 años, Pedro Negroles, el Almirante de Acción Marítima, Victoriano Gilabert, y el secretario general del jurado, José Truque.
Entre los asistentes, el concejal delegado de Cultura, Ignacio Jáudenes; la concejal delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álam;, el edil delegado de Nuevas Tecnologías, Administración Electrónica y Transparencia, Diego Lorente; miembros de la Corporación Municipal, Hermanos Mayores de las Cofradías de Semana Santa, el rector de la UPCT, Mathieu Kessler; así como anteriores procesionistas y miembros de la fundación que organiza este galardón desde hace 43 años en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena.
Durante el acto, además de leerse una semblanza del homenajeado, Agrupaciones, Cofradías e instituciones cartageneras de diferentes ámbitos han entregado obsequios al Procesionista en reconocimiento por su nombramiento y como cierre, la alcaldesa ha impuesto el Escudo de Oro de la ciudad al galardonado.
Fue a comienzos del pasado mes de marzo cuando se produjo el nombramiento de la 43 edición del Premio en el Club Naval de Oficiales y la posterior Misa e imposición de insignia en la iglesia de Santo Domingo, al Procesionista del Año, una distinción que se creó en el año 1982 para reconocer la labor de aquellos que realizan una importante labor centrada en el mantenimiento del espíritu cofrade, así como el funcionamiento de las instituciones de Semana Santa en Cartagena.