Aprobadas las bases del concurso para el cartel de Semana Santa 2026, dedicado a la Santa Cena de la Cofradía California

Los interesados tienen hasta el 29 de septiembre para presentar sus obras en el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves 3 de abril las bases del concurso para seleccionar el cartel oficial de la Semana Santa de Cartagena de 2026. El cartel deberá representar la escena de La Santa Cena, que procesiona el Miércoles Santo en el cortejo de la Cofradía California.

El plazo de admisión de obras permanecerá abierto hasta el 29 de septiembre y se habrán de presentar o enviar a las dependencias del departamento de Cultura, en el Centro Cultural ‘Ramón Alonso Luzzy’.

El concurso, abierto a cualquier persona mayor de edad sin importar su residencia, contempla un premio único de 1.500 euros. Las obras podrán presentarse en cualquier técnica artística (fotografía, pintura o diseño gráfico), siempre que sean originales e inéditas. Además, deberán incluir una versión en inglés y respetar las especificaciones de formato y contenido señaladas en las bases.

Las obras serán expuestas públicamente antes del fallo del jurado, compuesto por representantes de la Cofradía California, la Junta de Cofradías y el Ayuntamiento. El cartel ganador se anunciará en rueda de prensa y pasará a ser propiedad de la Junta de Cofradías.

Desde el Ayuntamiento se ha resaltado la importancia de aprobar las bases antes del inicio de la Semana Santa 2025, para dar tiempo suficiente a los artistas y garantizar una amplia difusión del concurso. La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha valorado la colaboración con las cofradías como una herramienta clave para preservar y proyectar el patrimonio cultural y religioso de la ciudad.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""