Semana clave para la Asociación Procesionista del Año: acto institucional y nueva edición de la revista

En plena Cuaresma, cuando la ciudad se adentra en el silencio y la belleza que anuncian la Semana Santa, la Asociación Procesionista del Año culmina su programa con dos actos destacados que invitan a la reflexión, el reconocimiento y la celebración compartida.

El próximo viernes 4 de abril, a las 19:00 horas, el Palacio Consistorial acogerá el Acto Institucional de Proclamación del Procesionista del Año 2025, un encuentro solemne en el que se oficializa el nombramiento de D. José López García. Será un momento de emoción y gratitud, en un enclave cargado de historia, abierto a todas las personas que deseen acompañar este reconocimiento público a una vida dedicada con pasión al mundo cofrade.

Como broche final, el sábado 5 de abril, a las 12:00 horas, tendrá lugar la presentación de la décima edición de la revista "Procesionista", en el Salón de Actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País. La publicación será presentada por el Concejal de Hacienda y Educación y Delegado de Cultura, D. Ignacio Jáudenes, y reunirá a amantes de nuestras tradiciones, palabras e imágenes que recogen el alma de la Semana Santa cartagenera.

Ambos actos están abiertos al público y suponen una magnífica oportunidad para compartir, en comunidad, el espíritu que mueve a nuestras cofradías y que da sentido a cada paso procesional. La Asociación Procesionista del Año invita a todos los cartageneros y visitantes a participar en estos encuentros que engrandecen la vida cultural y espiritual de nuestra ciudad.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""