Cartagena abre el plazo para instalar barras en vía pública durante las Cruces de Mayo en barrios y diputaciones

Podrán funcionar los fines de semana posteriores al primer domingo de mayo, con horario de apertura de 12:00 a 01:30 horas

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena ha aprobado las bases que regularán la autorización para la instalación de barras en la vía pública con motivo de las Cruces de Mayo 2025 en barrios y diputaciones. La iniciativa busca facilitar el servicio de hostelería durante estas fiestas tradicionales, conciliando la dinamización del ocio con la accesibilidad y la convivencia ciudadana.

Las autorizaciones podrán solicitarlas establecimientos con terraza, locales sin terraza por inviabilidad técnica, así como cofradías, asociaciones o grupos folclóricos. En todos los casos, será obligatorio instalar una cruz conmemorativa que dé sentido a la celebración.

Las barras podrán funcionar los fines de semana posteriores al primer domingo de mayo, con horario de apertura de 12:00 a 01:30 horas. Se regulan aspectos como la seguridad, la higiene, la convivencia vecinal, el cumplimiento normativo y la protección del entorno urbano.

Entre los requisitos se incluye estar al corriente con la Hacienda Municipal, presentar seguro de responsabilidad civil y cumplir con las normas sanitarias y laborales. El plazo para solicitar autorización será de cinco días hábiles desde su publicación en la web municipal.

El objetivo de estas bases es preservar el espíritu festivo y tradicional de las Cruces, garantizando al mismo tiempo el respeto al espacio público y la seguridad de todos. Por último, cabe recordar que en marzo fueron aprobadas las bases que regularán la instalación de barras en la vía púbica de Cartagena ciudad durante las Cruces de Mayo.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""