Investigadores de Ingeniería Biomédica de la UPCT coordinarán la Red iberoamericana en Nuevas tecnologías para salud mental

El grupo de investigación Diseño Electrónico y Técnicas de Tratamiento de Señal de la UPCT, liderado por José Manuel Ferrández, coordinará durante los próximos cuatro años la Red Iberoamericana en Nuevas Tecnologías para Salud Mental, junto a la Universidad de Buenos Aires. 

Los investigadores centrarán su trabajo en el desarrollo de sistemas de detección precoz y medicina de precisión en adolescentes, es decir, tratamiento personalizado de patologías de salud mental. La tecnología también se aplicará  para disfunciones relacionadas con el envejecimiento, como Alzhéimer o Parkinson.

Una de las próximas acciones es el desarrollo de un chatbot especializado en salud mental. Una de las líneas más prometedoras es el análisis de los movimientos oculares para la detección de trastornos neuronales, afirma Ferrández Vicente. 

La red está integrada por 24 grupos de investigación de carácter multidisciplinar: neurólogos, biólogos, matemáticos, ingenieros, psicólogos, deportólogos y genetistas.

Junto a los investigadores participan cuatro hospitales de tres países: el Alfredo Lanari, de Argentina; el Internacional La Católica, de Costa Rica y en España el 12 de Octubre, de Madrid, y el de San Juan, en Alicante. Además participan  las empresas Virtual Sense, de Argentina y Apliquem, de España.

La red integra a 17 universidades de Colombia, Portugal, México, España, Argentina, Cuba, Chile y Ecuador.

El grupo de investigación Diseño Electrónico y Técnicas de Tratamiento de Señal de la UPCT también lidera desde 2023 la Red Nacional en Inteligencia Artificial para Neurociencia y Salud Mental. Entre sus principales desarrollos se encuentra el desarrollo de terapias robóticas para Trastornos del Espectro Autista (TEA), la detección de emociones y el análisis de imágenes y señales neurológicas así como el análisis de habla.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero

El consistorio ha abierto expediente sancionador y ha recordado a la empresa propietaria su obligación de cesar la actividad en todas sus instalaciones