El plan municipal para modernizar el transporte en Cartagena eleva a más de 7 millones el número de viajeros

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya la efectividad de las medidas de movilidad y renovación de la flota de autobuses y pide al Gobierno central que mantenga la bonificación

El Gobierno local inició hace dos años un plan de modernización del transporte en el municipio de Cartagena, con resultados muy positivos, como lo demuestran los 7.017.495 viajeros registrados en 2024, frente a los 6 millones del año anterior. Las medidas de movilidad, la renovación de la flota de autobuses y la modernización de las infraestructuras asociadas a este servicio, “han demostrado su efectividad, a la vista del uso que han hecho los cartageneros”, ha dicho la alcaldesa, Noelia Arroyo.

El crecimiento de viajeros es especialmente significativo si se valora que en los dos últimos años, coincidiendo con la puesta en marcha del plan de modernización, se han registrado 2,5 millones más de usuarios. Arroyo ha recordado que todas las medidas relativas al transporte forman parte del plan de movilidad que está desarrollando el Ayuntamiento, que supone la mejora de la movilidad y la creación de alternativas al uso del vehículo particular mediante la modernización autobuses y paradas, la creación de carriles-bici y la apertura de aparcamientos disuasorios.

Noelia Arroyo, quien ha subrayado el esfuerzo municipal por dotar al municipio de un transporte moderno, accesible y de calidad, ha criticado que el Gobierno central retire la bonificación del billete, anunciando, no obstante, que “desde el Ayuntamiento vamos a cubrir el 30% que el Estado nos va a quitar”.

“Es inadmisible que el esfuerzo de modernización y el compromiso de los ciudadanos con la sostenibilidad se vean afectados por la falta de voluntad del Gobierno central”, ha reiterado Arroyo, al tiempo que ha especificado que dos terceras partes del coste del servicio ya lo pagan los cartageneros vía impuestos y el resto se sostiene con el billete “que el Gobierno central va a obligar a que pague íntegramente el ciudadano porque no lo quiere seguir bonificando”.

Por ello, la regidora considera prioritario que el Gobierno central cumpla con sus responsabilidades, decrete el mantenimiento de la bonificación y compense a los ayuntamientos por las pérdidas que el transporte de viajeros tuvo durante la pandemia.

La alcaldesa ha dicho que el Gobierno local va a seguir adelante con sus planes para el transporte público de viajeros. La mejora de la flota iniciada en 2022 ha supuesto la renovación de 60 % de los autobuses, que están siendo sustituidos por unidades híbridas, menos contaminantes y equipadas con servicios como el Wi-Fi. Además, se han intensificado las frecuencias y reforzado las líneas de mayor demanda.

También se lleva a cabo la modernización de las marquesinas, haciéndolas más accesibles, física y tecnológicamente. En concreto, se ha actuado sobre 14 marquesinas del centro de la ciudad, donde se instalaron en una primera fase las pantallas y códigos navilens, así como los sistemas de apoyo isquiático (asientos que no requieren esfuerzo a la hora de levantarse). Posteriormente, se han instalado las conexiones y dispositivos digitales que permiten acceder a la información sobre el transporte urbano (tiempo de espera, líneas de paso, etc.).

Además, en 7 de estas paradas, se han sustituido las marquesinas y se están instalado mupis digitales bicara, donde se puede servir información de servicio e interés para los ciudadanos. Contarán, asimismo, con cargadores para dispositivos móviles, wifi y un miniecoparque.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recuerda las ventajas de invertir en Cartagena en el sector de la defensa y asegura que ""estamos preparados paras liderar los retos del futuro""

Esta edición de 2025 comienza el 21 de febrero y suma como novedad la celebración de un pasacalles con comparsas de toda la Región

Durante tres días los socios de la iniciativa han tenido la oportunidad de conocer la problemática del territorio oeste de Cartagena y los retos que enfrenta la región en los próximos años

El certamen impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena trae a ilusionistas internaciones con galas y espectáculos pensados para un público familiar

Pérez Abellán: ""Pediremos explicaciones a la concejal de Descentralización y solicitaremos el cese del presidente de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones""

Había sido sustraído de su ubicación junto al Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy hace menos de un mes