MC pedirá el apoyo del Pleno para proteger la agricultura del Campo de Cartagena

Pérez Abellán: "El acuerdo de la UE con MERCOSUR pone en peligro la agricultura y ganadería de nuestro municipio, que supone el 27% del PIB"

MC Cartagena reclamará en el próximo Pleno el respaldo de la Corporación municipal para instar al Gobierno central a que no ratifique el acuerdo entre la Unión Europea y MERCOSUR, que permitirá la liberalización completa de los productos agroalimentarios procedentes de países sudamericanos, "lo que pondrá en una situación muy delicada a los productos del Campo de Cartagena", considera el concejal de MC Cartagena, Enrique Pérez Abellán.

Para el edil cartagenerista, este acuerdo constituye una amenaza significativa para la agricultura y ganadería del Campo de Cartagena, "el motor económico que sostiene gran parte de nuestra población de forma directa o indirecta, especialmente en nuestro municipio, con determinados productos agrícolas y ganaderos que suponen un PIB del 27%", subraya. Pérez Abellán considera que este tratado perjudicaría en primera instancia a los agricultores de cítricos y hortícolas, algo que también afectará a nuestros mercados.

Tampoco se escapan de esta liberalización de mercados otros cultivos como melones y sandías, "dos buques insignia de la agricultura de la comarca del Campo de Cartagena", añade.

La ganadería también amenazada

El concejal de MC también señala la amenaza que supone para la ganadería, ya que en este tratado también se recoge la importación de productos cárnicos. En ciertos países a los que nos referimos aún se siguen autorizando las hormonas de crecimiento para diversos rebaños y granjas, por lo que, si permitimos que este acuerdo siga adelante, nuestros mercados y nuestras mesas se llenarán con alimentos con estándares de calidad mucho más bajos.

"Es por ello que debemos seguir el ejemplo de otros países de la Unión Europea como Francia o Países Bajos, y tomar medidas para proteger los intereses del campo español, y por consiguiente a nuestro Campo de Cartagena", finaliza.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recuerda las ventajas de invertir en Cartagena en el sector de la defensa y asegura que ""estamos preparados paras liderar los retos del futuro""

Esta edición de 2025 comienza el 21 de febrero y suma como novedad la celebración de un pasacalles con comparsas de toda la Región

Durante tres días los socios de la iniciativa han tenido la oportunidad de conocer la problemática del territorio oeste de Cartagena y los retos que enfrenta la región en los próximos años

El certamen impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena trae a ilusionistas internaciones con galas y espectáculos pensados para un público familiar

Pérez Abellán: ""Pediremos explicaciones a la concejal de Descentralización y solicitaremos el cese del presidente de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones""

Había sido sustraído de su ubicación junto al Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy hace menos de un mes