Más de 200 vecinos de la zona oeste de Cartagena despiden a Salvador ´El Moreno´ con una Misa ´cuadrillera´

Más de 200 vecinos de toda la zona oeste del campo de Cartagena han despedido a Salvador 'El Moreno' con una Misa que ha estado acompañada por los Cantos de Pascua de temática religiosa de la cuadrilla de Tallante.

La Eucaristía, que ha comenzado a las 12:30 horas, se ha llevado a cabo en la iglesia de San Antonio de Padua y ha estado celebrada por el párroco D. Pablo Romero que, en su homilía, ha destacado del difunto que ha sido «un hombre amable donde lo fuera. Ha sabido llevar con serenidad su enfermedad hasta el final. Una persona que, sin hacer ruido, ha dejado huella en todos nosotros». Posteriormente, ha sido enterrado en el cementerio parroquial de Tallante.

A la Misa ha asistido su familia encabezada por su mujer, Pepita Andreu, y sus tres hijos: Salvador, Paqui y Francisco. También han estado representantes vecinales como María José Madrid, presidenta de la Asociación de Vecinos de Tallante; Juana García, vicepresidenta de la del Rincón de Sumiedo; y Bartolomé Gimeno, presidente de la de Perín.

Igualmente, también han querido darle el último adiós Enrique Pérez Abellán, concejal de Movimiento Ciudadano; Isabel María Andreu, concejal socialista; José López, ex-alcalde del Ayuntamiento de Cartagena; y Salvador Lara, presidente del Partido Cartagenerista; entre otros.

Salvador Ardil García 'El Moreno' nació en el año 1941 en El Rincón de Sumiedo (Tallante). Vivía a 500 metros de la ermita y a escasa distancia de las antiguas escuelas en las que se impartía clase en la mitad del siglo XX.

Siendo muy joven trabajó como aguador en 'Las minas de Morales'. Posteriormente aprendió el oficio de maestro albañil con la familia Pividal, apodados 'Los Lobos' y residentes en Las Palas. Fue entonces cuando dedicó toda su vida a construir cientos de casas en la zona oeste del campo de Cartagena, sobre todo en La Chapineta, La Azohía de Isla Plana, por lo que era una persona muy conocida y querida por todos sus habitantes.

Pero, por lo que más se le recuerda, es por haber ampliado la ermita de Santiago Apóstol del Rincón de Sumiedo en los años 80 del pasado siglo junto con Patricio Fuentes García, Patricio García Romero, Zoilo de la Morena y otros vecinos. También participó en la edificación de la ermita de la Virgen de la Luz de El Cañar.

Fue un gran amante de las tradiciones, perteneciendo a la extinta cuadrilla del Rincón, a la de Isla Plana y a la de Tallante, donde tocaba los platillos y la castañeta. Igualmente, co-organizaba la centenaria Romería de la Virgen de la Luz de El Cañar y ayudaba siempre en las fiestas. Asimismo, fue vocal de la asociación de vecinos en los primeros años de este siglo.

Vivía cerca de Patricio Fuentes García, quien recibió sepultura el 24 de junio del 2023, y a escasos metros del trovero Alfonso García Vera 'El Claro', fallecido el 29 de julio del mismo año.

Salvador 'El Moreno' nos dejó el pasado jueves 23, a las 23:15 horas, en el hospital de Santa Lucía, por un cáncer de pulmón. Con su fallecimiento se va una generación que 'grandes' que han marcado la historia del Rincón de Sumiedo, de Tallante y de la zona oeste del campo de Cartagena.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recuerda las ventajas de invertir en Cartagena en el sector de la defensa y asegura que ""estamos preparados paras liderar los retos del futuro""

Esta edición de 2025 comienza el 21 de febrero y suma como novedad la celebración de un pasacalles con comparsas de toda la Región

Durante tres días los socios de la iniciativa han tenido la oportunidad de conocer la problemática del territorio oeste de Cartagena y los retos que enfrenta la región en los próximos años

El certamen impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena trae a ilusionistas internaciones con galas y espectáculos pensados para un público familiar

Pérez Abellán: ""Pediremos explicaciones a la concejal de Descentralización y solicitaremos el cese del presidente de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones""

Había sido sustraído de su ubicación junto al Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy hace menos de un mes