La alcaldesa presenta en FITUR las ayudas para crear hoteles en Cartagena como la oportunidad de participar de su crecimiento turístico

Noelia Arroyo ha apostado por el XX Congreso Nacional de Hoteles como escaparate de las oportunidades de inversión

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, destacó en la presentación del XX Congreso Nacional de Hoteles en FITUR las ventajas de invertir en Cartagena en la construcción de nuevos hoteles y señaló la importancia del evento “como plataforma clave para atraer nuevas inversiones al sector turístico de la ciudad”. El congreso, organizado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) se celebrará del 19 al 21 de noviembre en El Batel.

Durante su intervención en el stand de la Región de Murcia, en FITUR, se refirió, por un lado, al papel del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que permitirá un crecimiento ordenado de la planta hotelera, pues contempla una ampliación de hasta el 35% en la edificabilidad para parcelas residenciales destinadas a uso hotelero, permitiendo más metros cuadrados construibles en proyectos hoteleros.

También subrayó la apuesta del Gobierno local por incentivar la construcción con menos impuestos, recordando que hay una bonificación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para fomentar la construcción de nuevos hoteles en Cartagena, que es del 60%, como mínimo, y que puede llegar al 95% en función del empleo que se crea y si la Oficina de Empresa lo declara proyecto de interés municipal.

Precisamente, Arroyo ha destacado la función de la Oficina de Empresas, entre cuyas funciones no sólo está facilitar la tramitación de cualquier proyecto empresarial, sino actuar como una unidad capaz de atraer inversiones al municipio.

Además, para avanzar en la desestacionalización turística en los entornos costeros, hay una bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del 50% para los hoteles que estén abiertos todo el año.

"Cartagena es una ciudad que lo tiene todo: una oferta cultural de primer nivel, gastronomía reconocida internacionalmente y una infraestructura moderna para el turismo de congresos. Nuestro crecimiento como destino se refleja en los más de 250 eventos celebrados en 2024", destacó la primera autoridad municipal.

Arroyo remarcó que el congreso “será un escaparate inmejorable para mostrar el potencial de nuestra ciudad como lugar de inversión en el sector hotelero" y añadió que la marca 'Excelencia Cartagena' garantiza la formación de profesionales altamente cualificados para el sector turístico.

Por su parte, la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen María Conesa, mostró el apoyo de la Comunidad Autónoma al congreso, al que asistirán unos 400 congresistas, y añadió que “Cartagena es una palanca clave para el crecimiento turístico de la Región de Murcia”, mientras el presidente de HoyTú, Jesús Jiménez, elogió la elección de Cartagena como sede, destacando su idoneidad para albergar eventos de gran envergadura gracias a su modernidad y atractivo histórico.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recuerda las ventajas de invertir en Cartagena en el sector de la defensa y asegura que ""estamos preparados paras liderar los retos del futuro""

Esta edición de 2025 comienza el 21 de febrero y suma como novedad la celebración de un pasacalles con comparsas de toda la Región

Durante tres días los socios de la iniciativa han tenido la oportunidad de conocer la problemática del territorio oeste de Cartagena y los retos que enfrenta la región en los próximos años

El certamen impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena trae a ilusionistas internaciones con galas y espectáculos pensados para un público familiar

Pérez Abellán: ""Pediremos explicaciones a la concejal de Descentralización y solicitaremos el cese del presidente de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones""

Había sido sustraído de su ubicación junto al Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy hace menos de un mes