El Jimbee Cartagena continúa apostando por la inclusión en el deporte con su adhesión a la United School League, un proyecto de ámbito regional, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y busca acercar el fútbol sala a todos los niños y niñas, sin importar sus habilidades o destrezas.
Al acto de presentación, que se ha celebrado este martes 21 de enero en el Palacio de Deportes, ha asistido la concejal de Política Social, Cristina Mora; y el edil de Deportes, José Martínez, junto al coordinador de actividades extraescolares de la Federación de Fútbol de la Región, José María García; el gerente del club, Roberto Sánchez, el representante del colegio Hispania, Juan Miguel Hernández; así como personal de las asociaciones de personas con discapacidad, como ASTUS, ASIDO y Autismo Somos Todos.
"El Jimbee nos está acercando el deporte de élite a todos los cartageneros, sin dejar a nadie atrás", ha subrayado Mora, quien ha destacado los valores y oportunidades que ofrece este nuevo proyecto. La edil de Política Social ha recordado que el club mantiene una estrecha colaboración con la concejalía en diferentes iniciativas municipales con las que los más pequeños pueden asistir a los entrenamientos y partidos del equipo. En esta línea, el concejal de Deportes ha remarcado que el Consistorio seguirá apoyando este tipo de proyectos en los que la inclusión es protagonista.
La iniciativa está impulsada por la Federación de Fútbol de la Región, en colaboración con la UCAM y el departamento de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Murcia. Lo que se pretende, según explican desde su organización, es priorizar el desarrollo humano y deportivo de los jóvenes participantes, través de un reglamento adaptado a su crecimiento físico y mental. De esta manera, como ha explicado el representante de la Federación Regional de Fútbol, "la competición se va a adaptar a los niños y niñas, en función de sus capacidades".
"Este proyecto busca crear espacios y entornos donde los niños con otras capacidades puedan disfrutar jugando y sentirse parte de un equipo", ha detallado Garcia. También ha querido destacar el compromiso del Jimbee porque, según ha dicho, "su liderazgo y ejemplo posicionan a Cartagena como una referencia en la promoción de espacios inclusivos en el deporte".
El colegio Hispania acogerá diferentes actividades enmarcadas en el proyecto que se llevarán a cabo en Cartagena. "No solo hablamos de fútbol sala, se incluyen las características del deporte colectivo y la actividad física, que, como todos sabemos, aportarán muchos beneficios a los participantes", ha indicado Hernández, docente del centro educativo.
La iniciativa se desarrollará en varias fases, donde primero se crearán grupos específicos de niños y niñas con discapacidad, para después integrarles gradualmente en equipos convencionales de fútbol sala. El objetivo es facilitar una transición gradual hacia un entorno más inclusivo y competitivo, donde el aprendizaje y la mejora personal continúen de forma escalada.
La United School League contará con entrenamientos adaptados para los pequeños con discapacidad y también se programaran jornadas de convivencia con jóvenes deportistas de toda la Región.