Experiencias internacionales accesibles para todos los estudiantes, nuevos pedagogías y emprendimiento estudiantil, objetivos de la EUt+ week en Cartagena

El rector de la UPCT resalta las ventajas para el alumnado y el tejido productivo de la movilidad internacional de estudiantes y profesores

Expertos de la Comisión Europea participan esta semana en las reuniones del Comité de Educación de la Universidad Europea de Tecnología que se celebran desde hoy y hasta el jueves en Cartagena con motivo de la EUt+ week que acoge por tercera vez la UPCT y en la que participan alrededor de 140 representantes de las nueve universidades que conforman esta alianza de politécnicas.

El rector de la UPCT, Mathieu Kessler, ha dado la bienvenida a los integrantes de las nueve universidades recordando el “impacto en nuestras empresas y tejido productivo” de la experiencia internacional que adquieren los estudiantes gracias a los programas de movilidad para estudiantes y también de profesores. “Quienes no pueden realizar cursos en el extranjero por sus circunstancias personales pueden recibir clases de profesores internacionales y participar en programar que combinan formación online y presencial”, ha explicado.

En este sentido, la directora ejecutiva de otra alianza europea de politécnicas, denominada EELISA, ha participado en la jornada de este martes exponiendo las ventajas del nuevo modelo de universidades europeas. “Nuestro objetivo es que la movilidad sea más accesible y que todos los estudiantes tengan al menos una experiencia internacional”, ha afirmado Sofia Costa D'Aguiar, recordando que “al programa Erasmus de intercambio “sólo accedían el 3% de los estudiantes europeos”.

Avanzar en la preparación y el lanzamiento de títulos oficiales conjuntos es uno de los principales temas que se tratan durante esta semana de EUt+ en Cartagena y en los trabajos intervienen este miércoles, telemáticamente, Yann-maël Bideau, representante de la dirección general de Educación de la Comisión Europea, y Aleksandar Šušnjar, el director del registro europeo de garantía de calidad de las titulaciones. Para conocer los progresos en integración de otros consorcios de universidades europeas asiste también en la EUt+ week Sofia Costa D’Aguiar, directora ejecutiva de la European Engineering Learning Innovation and Science Alliance.

La semana incluye, este jueves, la primera sesión del programa de formación para profesores ‘Train the Trainers’, centrado en innovación docente y metodologías enfocadas al estudiante de acuerdo al marco pedagógico de EUt+ que adoptarán las titulaciones conjuntas que se están desarrollando. Este programa formará a los ‘trainer champions’ que impulsarán los cambios pedagógicos en el conjunto de la Universidad.

EUt+ también aprovecha su reunión en Cartagena para lanzar este miércoles su Incubation Program, una iniciativa de innovación y emprendimiento que dará formación y asesoramiento gratuito para estudiantes, con mentorización personalizada de emprendedores y empresarios de los nueve países de las universidades que conforman EUt+. La formación será online y habrá competiciones locales para elegir a los representantes de cada universidad que explicarán sus proyectos en un evento que se celebrará en Darmstadt, Alemania.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recuerda las ventajas de invertir en Cartagena en el sector de la defensa y asegura que ""estamos preparados paras liderar los retos del futuro""

Esta edición de 2025 comienza el 21 de febrero y suma como novedad la celebración de un pasacalles con comparsas de toda la Región

Durante tres días los socios de la iniciativa han tenido la oportunidad de conocer la problemática del territorio oeste de Cartagena y los retos que enfrenta la región en los próximos años

El certamen impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena trae a ilusionistas internaciones con galas y espectáculos pensados para un público familiar

Pérez Abellán: ""Pediremos explicaciones a la concejal de Descentralización y solicitaremos el cese del presidente de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones""

Había sido sustraído de su ubicación junto al Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy hace menos de un mes