Artistas locales y regionales actúan en Cartagena cada miércoles a través del ciclo Creadores

La iniciativa impulsada con la colaboración de la concejalía de Cultura arranca este miércoles 22 de enero, a las 21:30 horas, con la banda Calare

Artistas locales y regionales protagonizan la programación de ciclo Creadores, impulsado por la concejalía de Cultura y la asociación Por Amor al Arte Cartagena. La iniciativa, que continúa ofreciendo un espacio en el que descubrir talento emergente, contará con un concierto cada miércoles, a las 21:30 horas, en Mr. Witt Café. Entradas ya a la venta en este establecimiento.

CALARE, 22 DE ENERO

La banda Calare será la encarga de abrir el programa del trimestre este miércoles, 22 de enero. El grupo, que actuó en la última edición de Big Up! Calles de Cartagena y está formado por cuatro jóvenes veinteañeros, comenzó su andadura en 2022. Su propuesta musical bebe del emo y el pop punk estadounidense de los años 2010, estilos poco explorados en castellano. Sus letras, cargadas de sinceridad y emoción, se entrelazan con instrumentales contundentes y potentes, pero al mismo tiempo delicadas y melódicas .Tras haber grabado sus primeros temas en Cartagena, este 31 de enero lanzarán su segundo EP, titulado 'Euforia',

Estarán acompañados por Mun, que presentará en acústico su nuevo proyecto AIVI, una propuesta musical creada por Mun y Berto a la batería, dos artistas de Cartagena que han unido sus talentos, con influencias de bandas como Twenty One Pilots, pero con un estilo propio

SUEÑO XANADÚ, 29 DE ENERO

Sueño Xanadú es una joven banda murciana que ha sabido adentrarse en la escena regional gracias a su combinación de pop rock alternativo y distorsión envolvente, creando verdaderos paisajes sonoros que transportan al público en un viaje emocional. El grupo, que ha sido finalista en certámenes como Creamurcia y Rendibú, presentarán en directo su primer EP, que lleva el nombre del grupo, estrenado este mes de enero.

En esta ocasión, Samii is away abrirá el concierto del 29 de enero. Tras su paso por varias formaciones locales, su proyecto solista es una ventana íntima a sus emociones, con influencias que van desde el indie pop más actual hasta los paisajes envolventes del post-rock.

ANTONIO MADRID, 5 DE FEBRERO

Después de una larga trayectoria y numerosas colaboraciones con grupos como Alborada, Ley Seca, American Hit, Sentada Acústica y Generación X, el cartagenero Antonio Madrid presenta su primer trabajo en solitario ‘Carrusel’. La obra fusiona el folk rock elegante con toques de Rock&Roll, Swing y pop. Un disco lleno de melodías frescas, que interpretará junto a Wichy de Malla en la batería y cajón, así como Alberto Monreal, a la guitarra eléctrica y mandolina.

Además, está previsto que otros artistas del municipio acompañen a Madrid y su banda durante el concierto, que arrancará con la actuación en acústico de Naira y Andrea, dos jóvenes artistas emergentes, que ofrecerán algunos de sus temas.

MOOD SWING, 12 DE FEBRERO

Swing, rhythm & blues o rock & roll son solo algunos de los géneros musicales que definen la propuesta de Mood Swing, banda que ya ha actuado en certámenes como el Festival de Jazz de Cartagena. El conjunto, formado por Leo Sánchez, voz y guitara; Rafa Hernández, al contrabajo y Lucas Albaladejo al piano, sumergirá al público en diferentes versiones de los estilos musicales que les inspiran.

La programación, que se extenderá hasta el próximo mes de mayo contará con otros artistas como Surband, Pleyel, Tremendo Road, Francis Sarabia, The Yellow Melodies, Enemigos Íntimos, entre otras propuestas. El calendario completo del ciclo se puede consultar en cultura.cartagena y en la agenda cultural elaborada por la concejalía, adjunta a esta noticia.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recuerda las ventajas de invertir en Cartagena en el sector de la defensa y asegura que ""estamos preparados paras liderar los retos del futuro""

Esta edición de 2025 comienza el 21 de febrero y suma como novedad la celebración de un pasacalles con comparsas de toda la Región

Durante tres días los socios de la iniciativa han tenido la oportunidad de conocer la problemática del territorio oeste de Cartagena y los retos que enfrenta la región en los próximos años

El certamen impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena trae a ilusionistas internaciones con galas y espectáculos pensados para un público familiar

Pérez Abellán: ""Pediremos explicaciones a la concejal de Descentralización y solicitaremos el cese del presidente de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones""

Había sido sustraído de su ubicación junto al Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy hace menos de un mes