Los vecinos del polígono de Santa Ana ya pueden llevar sus electrodomésticos en desuso los sábados al ecoparque móvil

El Ayuntamiento de Cartagena pone en marcha este servicio todos los sábados del año de 10:30 a 12 horas junto al punto limpio fijo de la Entidad de Conservación

Los vecinos del polígono de Santa Ana ya pueden llevar sus electrodomésticos en desuso los sábados al nuevo punto limpio móvil. El Ayuntamiento de Cartagena pone en marcha el ecoparque móvil en la calle Padua frente al punto limpio de la Entidad de Conservación. 

Este nuevo servicio entra en funcionamiento por primera vez este sábado, 25 de enero. Y funcionará todos los sábados del año, en horario de 10:30 a 12 horas. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por el concejal de Infraestructuras, Diego Ortega, tras ser requerida por los residentes del polígono de Santa Ana a través de la Entidad de Conservación. 

El ecoparque móvil que pone en servicio el Ayuntamiento permite a los residentes depositar ciertos residuos que no pueden gestionarse en el punto fijo habitual. Son tales como restos menores de escombros, pilas, material informático, pequeños electrodomésticos, luminarias, tóner y cartuchos de impresoras, radiografías y demás. 

Este camión que recoge los residuos para su reciclaje forma parte de la línea 2, que transcurre también los sábados por Barriada Hispanoamérica (8:30 - 10:15 horas), y Cartagena Centro (12:30 - 14 horas). Los diferentes puntos móviles del Ayuntamiento de Cartagena pasan también por lugares como Santa Ana pueblo, Miranda, Los Camachos, La Puebla, La Aparecida, Alumbres, Canteras, Tallante, Perín, Galifa, Isla Plana, La Azohía, El Algar, Los Beatos, La Manga, Los Belones o Cabo de Palos, entre otros. Todas las ubicaciones y horarios se pueden encontrar adjuntas a la noticia.

Cartagena también cuenta con dos puntos limpios fijos en La Asomada y La Vaguada. Y próximamente se abrirán nuevos en La Palma y Los Camachos. A ellos se pueden llevar residuos como papel y cartón, envases, vidrios, escombros, electrodomésticos, material informático, muebles y enseres, ropa y calzado, restos de poda, aceite vegetal doméstico, pilas, iluminación, aerosoles, tóneres y cartuchos de tinta, radiografías, aceite de motor, baterías de plomo o termómetros de mercurio, entre otros. 

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recuerda las ventajas de invertir en Cartagena en el sector de la defensa y asegura que ""estamos preparados paras liderar los retos del futuro""

Esta edición de 2025 comienza el 21 de febrero y suma como novedad la celebración de un pasacalles con comparsas de toda la Región

Durante tres días los socios de la iniciativa han tenido la oportunidad de conocer la problemática del territorio oeste de Cartagena y los retos que enfrenta la región en los próximos años

El certamen impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena trae a ilusionistas internaciones con galas y espectáculos pensados para un público familiar

Pérez Abellán: ""Pediremos explicaciones a la concejal de Descentralización y solicitaremos el cese del presidente de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones""

Había sido sustraído de su ubicación junto al Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy hace menos de un mes