IU-Verdes Cartagena denuncia la campaña de odio y manipulación hacia las personas migrantes llevada a cabo por la extrema derecha en el centro de la ciudad portuaria

La formación de izquierdas hace un señalamiento a la extrema derecha: "Vox está deshumanizando a las personas y criminalizando a las más vulnerables para perpetuar políticas de odio."

Este pasado fin de semana, en la calle del Carmen, del centro de la ciudad portuaria, la agrupación local de Izquierda Unida-Verdes Cartagena ha alzado el grito contra lo que considera una campaña de odio y manipulación promovida por el partido ultraderechista Vox. Según la formación, el mencionado partido extremista distribuyó folletos con mensajes que califican de "racistas y xenófobos", en los que se invitaba a la desconfianza entre los vecinos mediante frases como: "Extreme la precaución en esta zona" y se difundía información falsa sobre la presencia de personas migrantes.

Victoria Rodríguez Celdrán, miembro de la dirección municipal de IU-Verdes Cartagena, ha señalado que esta estrategia forma parte de un intento deliberado de deshumanizar a las personas migrantes y cosificarlas, presentándolas como una amenaza para la sociedad. "No podemos permitir que quienes están en el gobierno municipal junto al PP perpetren estas maniobras tan bajas. Este tipo de políticas están basadas en la cobardía de generar odio y división en lugar de enfrentar los problemas reales", declaró Rodríguez Celdrán.

Izquierda Unida-Verdes también ha denunciado que, en el pacto de gobierno, la ultraderecha y el Partido Popular han reducido todo lo que tiene que ver con la política social, mientras centran sus esfuerzos en señalar a las personas más vulnerables y a los eslabones más frágiles de la sociedad. Desde la formación se insiste en que "la izquierda salva a los servicios públicos mientras ellos criminalizan a quienes menos tienen".

Rodríguez Celdrán ha reiterado el compromiso de IU-Verdes con la defensa de la diversidad y la inclusión, destacando que Cartagena es y debe seguir siendo un ejemplo de convivencia. "La diversidad es una fortaleza que enriquece nuestra comunidad, y no vamos a tolerar que la extrema derecha trate de dividirnos con discursos de odio. Es momento de trabajar unidos por un modelo de ciudad inclusiva, respetuosa y que ofrezca oportunidades para todas las personas", concluyó.

La formación hace un llamamiento a todas las fuerzas políticas para que renuncien a la polarización y apuesten por el diálogo como vía para resolver los retos que enfrenta la ciudad. "Las políticas de odio solo generan más sufrimiento, y nuestra responsabilidad es construir una Cartagena más justa y solidaria", finalizó Rodríguez Celdrán.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recuerda las ventajas de invertir en Cartagena en el sector de la defensa y asegura que ""estamos preparados paras liderar los retos del futuro""

Esta edición de 2025 comienza el 21 de febrero y suma como novedad la celebración de un pasacalles con comparsas de toda la Región

Durante tres días los socios de la iniciativa han tenido la oportunidad de conocer la problemática del territorio oeste de Cartagena y los retos que enfrenta la región en los próximos años

El certamen impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena trae a ilusionistas internaciones con galas y espectáculos pensados para un público familiar

Pérez Abellán: ""Pediremos explicaciones a la concejal de Descentralización y solicitaremos el cese del presidente de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones""

Había sido sustraído de su ubicación junto al Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy hace menos de un mes