Gabriela Wiener presenta su novela "Atusparia" este lunes en Cartagena

La autora dará a conocer los detalles de su última obra este 21 de enero, a las 20 horas, en la biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy

La programación trimestral de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento continúa apostando por la literatura, a través de los encuentros con autores regionales, nacionales e internacionales. Este martes, 21 de enero, la escritora y periodista Gabriela Wiener presentará su última novela ‘Atusparia’ en la biblioteca Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Luzzy. El acto comenzará a las 20 horas y el acceso es libre, hasta completar aforo.

La escritora y periodista peruana dará compartirá los detalles de su última obra. La propuesta narra la historia de una una política de izquierda, víctima del lawfare, que se encuentra prisionera en una cárcel de alta seguridad en las entrañas de la selva amazónica.

La protagonista se hace llamar Atusparia, como el líder de la resistencia indígena peruana del siglo XIX y como el delirante colegio comunista donde estudió en los estertores de la guerra fría. El amor en tiempos del capitalismo la engulle en una espiral de drogas y sexualidad frenética, que la alejarán de los viejos ideales de su educación, hasta que el llamado de sus raíces la llevarán a emprender un viaje al pie del lago Titicaca y mimetizarse con el héroe revolucionario de su infancia.

A caballo entre el realismo social y la fantasía poética, ‘Atusparia’ es considerada como la “gran novela rusa” de Wiener, que muestra cómo las jerarquías y luchas de poder alcanzan a los movimientos emancipadores haciéndolos añicos. La novela incluye elementos satíricos, de autoficción y ligeramente futuristas.

GABRIELA WIENER

La periodista y escritora peruana Gabriela Wiener ha publicado novelas como Sexografías, Mozart con priapismo y otras historias, Llamada perdida, Dicen de mí o el libro de poemas Ejercicios para el endurecimiento del espíritu, entre otras propuestas. Sus textos han sido traducidos a seis idiomas, inglés, portugués, polaco, alemán, francés e italiano.

Entre sus galardones, destaca Premio Nacional de Periodismo de su país, que consiguió por un reportaje de investigación sobre un caso de violencia de género. Fue redactora jefe de la revista Marie Claire en España y actualmente publica columnas de opinión para El Diario, Vice y para el contenido en español de The New York Times. También es la creadora de la obra teatral ‘Qué locura enamorarme yo de ti’, así como de de varias performances literarias que ha puesto en escena junto a su familia.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recuerda las ventajas de invertir en Cartagena en el sector de la defensa y asegura que ""estamos preparados paras liderar los retos del futuro""

Esta edición de 2025 comienza el 21 de febrero y suma como novedad la celebración de un pasacalles con comparsas de toda la Región

Durante tres días los socios de la iniciativa han tenido la oportunidad de conocer la problemática del territorio oeste de Cartagena y los retos que enfrenta la región en los próximos años

El certamen impulsado por el Ayuntamiento de Cartagena trae a ilusionistas internaciones con galas y espectáculos pensados para un público familiar

Pérez Abellán: ""Pediremos explicaciones a la concejal de Descentralización y solicitaremos el cese del presidente de la Junta Vecinal de Molinos Marfagones""

Había sido sustraído de su ubicación junto al Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy hace menos de un mes