La campaña de APOEXPA reparte 2.000 botes de uva a los 2.500 cruceristas que han desembarcado en el Puerto de Cartagena a bordo del buque AIDAVIVA

El reparto ha tenido lugar en el acceso a la Terminal de Cruceros con el objetivo de promocionar la uva de mesa sin semillas

Cartagena, 23 de diciembre de 2024. La Terminal de Cruceros "Juan Sebastian Elcano" del Puerto del Cartagena ha sido el escenario de la campaña de promoción de uva, organizada por Apoexpa y el Gobierno regional, con el reparto de 2.000 botes de uva a los 2.500 cruceristas que han desembarcado esta mañana a bordo del último crucero del año, el AIDADIVA.

"Con esta iniciativa pretendemos contribuir a la competitividad e internalización de la economía regional en un sector clave para nuestra región como es el hortofrutícola, promocionando entre los turistas extranjeros que llegan a través de los cruceros la uva de mesa y la tradición de tomarla en Nochevieja", ha destacado el presidente de la APC, Pedro Pablo Hernández, ante los medios de comunicación, acompañado de la consejera Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira; la directora general de Competitividad y calidad Turística, Eva Reverte; la concejal de Turismo de Cartagena, Beatriz Sánchez; y el presidente de APOEXPA, Joaquín Gómez.

Hernández ha recordado que "el Puerto es una infraestructura clave para la exportación de la producción regional, donde contribuimos además de la internacionalización a disminuir sus costes logísticos, pero también, para la promoción de los productos regionales como entrada de turistas a la Región. Esta simbiosis permite que este tipo de acciones de promoción sean un éxito. Por eso, el presidente de la APC ha animado a que cualquier empresa de la región utilice el Puerto para la promoción de sus productos a través de cruceros. "2025 es la mejor previsión de la historia en tráfico de cruceros con 265.000 pasajeros en cerca de 200 buques".

Por su parte, el presidente de APOEXPA, ha puesto en valor el Puerto de Cartagena para este tipo de campañas. "Cada acción que realizamos en el Puerto es única e irrepetible, tanto en número con un impacto en más de dos mil turistas, como en novedad, porque siempre son personas distintas que llegan a la ciudad".

La consejera Rubira, ha incidido en la calidad de la uva de mesa de la Región de Murcia, por su sabor y porque no tiene semillas, gracias al trabajo de los productores regionales, considerado uno de los mejores productos de la Región. Con esta acción también se ha dado a conocer la tradición española de tomar las doce uvas en Nochevieja.

Esta campaña conjunta CARM, APOEXPA y APC para la promoción de productos de la Región de Murcia entre cruceristas se suma a las ya realizadas en años anteriores que han permitido el reparto de 14.000 botes de fruta de hueso, uva y melón entre los cruceristas.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas