Alumnos del curso de Especialista en zonas inundables calculan la capacidad de drenaje de localidades de la Región

El impacto del arrastre de sedimentos en la inundabilidad de Los Garres, ejemplo de cómo los estudiantes están aplicando en emplazamientos reales los conocimientos adquiridos en esta formación

La influencia de la rotura de una balsa durante un fenómeno de inundaciones, el estudio de la capacidad de drenaje de la red de saneamiento de una pedanía de Lorca o el estudio de inundabilidad de la pedanía de Los Garres considerando el arrastre de sedimentos son ejemplos de los trabajos finales que están realizando los estudiantes de la primera edición del curso de Especialista en zonas inundables que se imparte en la UPCT.

“La formación que impartimos es la necesaria para identificar las áreas con riesgos potenciales de inundación, y para definir las medidas necesarias para mitigar los daños”, explica el profesor de la Escuela de Caminos y Minas de la UPCT Sebastián Guillén, coordinador del curso, recordando que los estudios que ya existen sobre zonas inundables están siendo revisados y ampliados para incluir también cauces secundarios. "Tras lo ocurrido con la DANA en Valencia y Letur es más que necesaria esta capacitación", señala el docente de la Escuela de Caminos y Minas, recordando que “hay que seguir completando el mapa de inundabilidad y actualizarlo con los nuevos fenómenos de lluvias de gran intensidad, asociados al cambio climático”.

Las clases teóricas del curso concluyeron con el análisis de casos reales de estudios hidrológicos y de estudios de zonas inundables, presentados por profesores de la Politécnica de Catalunya, y ahora los estudiantes realizan un trabajo final simulando fenómenos de inundación o realizando estudios hidrológicos para emplazamientos concretos, basándose en los datos disponibles.

Entre quienes están realizando el curso destacan profesionales de Ingeniería y funcionarios de los ayuntamientos de Cartagena y Murcia, así como estudiantes de máster y doctorado. La formación ha incluido temas de hidrología de las cuencas hidrográficas, la hidrodinámica fluvial, la legislación sobre zonas inundables y riesgo, las técnicas para definir las zonas potencialmente inundables, las medidas de mitigación ante riadas y de adaptación al cambio climático y los modelos de flujo bidimensional de las corrientes de agua. 

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero