La calle San Fernando ya luce la placa explicativa del hecho histórico protagonizado por el rey que le da nombre

Bajo la hornacina de la calle San Fernando que aloja la figura del rey y santo castellano Fernando III, padre de Alfonso X El Sabio, ya puede leerse la explicación del hecho histórico en el que se encuentra el origen del nombre de la vía, recogida en una placa presentada este martes 17 de diciembre.

El concejal del área de Hacienda, Educación y Cultura, Ignacio Jáudenes, asistió junto a otros miembros de la corporación municipal, técnicos del Archivo, Cronistas Oficiales, comerciantes y vecinos, a este acto que se convirtió en un homenaje a Josefa Muñoz, más conocida como Pepita, tristemente fallecida en noviembre de 2022.

La que fuera presidenta de la Asociación de Comerciantes de la calle San Fernando, Cartagenera del Año 2020 y luchadora incansable por el patrimonio de la ciudad, fue recordada como promotora de esta iniciativa, un panel explicativo que recoge la concesión a Cartagena del Fuero de Córdoba, “documento que sienta los cimientos jurídicos de la ciudad, hecho crucial en la historia de Cartagena”, explicaba Ignacio Jaúdenes.

En el acto también estuvieron presentes familiares de Pepita, como su sobrina Susana y su nieto Andresico, que tomaron la palabra para recordar la labor que realizó y que ahora ellos continúan.

La placa relata la concesión a Cartagena por parte de Fernando III el Santo del Fuero de Córdoba y su término concejil, lo que supuso su incorporación al reino de Castilla y una serie de privilegios, similares a los de la ciudad andaluza, que fomentaron el comercio y el crecimiento.

En ella también se reproduce el pergamino medieval que se conserva en el Ayuntamiento.

Posteriormente, hubo una conferencia en la sede del Archivo en el antiguo Parque de Artillería, a cargo del técnico del servicio municipal, José Marcos Isaac, sobre lo que supuso para Cartagena la concesión de este fuero.

Noticias de Cartagena

El autor finalista del Premio Hache 2025 por su obra 'Los Desconectados' ha protagonizado el tercer encuentro telemático de la temporada con jóvenes desde el Colegio Carmelitas en Cartagena

La alcaldesa ha presentado el programa ""como un paso más en la descentralización de los servicios municipales""

La salida del pelotón tiene lugar este 7 de febrero a las 13:45 horas junto a Héroes de Cavite

El jurado del concurso ha valorado la originalidad, la integración con el entorno y el impacto visual a la hora de elegir a los cuatro comercios premiados

Giménez Gallo: ""Una parte fundamental del legado musical de Cartagena que también representan las bandas civiles de música y la del Tercio de Levante""

Será este miércoles en el Batel, donde los protagonistas mantendrán un encuentro con la prensa a las 11:00 horas