Cartagena guarda un minuto de silencio en recuerdo de la última víctima de la violencia de género

Tras el homenaje a Marta Isabel, la alcaldesa ha recordado los recursos que el ayuntamiento pone a disposición de las personas víctimas de maltrato para tratar de evitar que se produzcan más muertes como esta en el municipio

Una amplia representación de la corporación municipal junto a ciudadanos y familiares, han guardado a las 12:00 horas de este miércoles 18 de diciembre un minuto de silencio en recuerdo de Marta Isabel, la mujer de 50 años que perdió ayer la vida, presuntamente, a manos de pareja.

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha expresado su dolor por este suceso y ha aprovechado la ocasión para recordar “los recursos jurídicos y asistenciales que tenemos en el ayuntamiento, desde Igualdad y Servicios Sociales, a disposición de las víctimas de violencia de género en Cartagena, es muy, muy importante que estas víctimas confíen en nuestros profesionales para poder alejarse de sus maltratadores”.

Posteriormente, Arroyo, acompañada por los concejales de las áreas de Política Social y de Seguridad Ciudadana, junto con un equipo de la Unidad de Igualdad del Ayuntamiento, ha estado con el hijo de la víctima, un menor de 16 años, “al que vamos a apoyar en todos los ámbitos”. Al encuentro también acudieron algunas personas del entorno de la víctima que están dando apoyo al joven. El Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma han activado ya todos los mecanismos ante estas situaciones de desamparo.

No obstante, desde que se produjeron los hechos a mediodía de ayer, está activado el protocolo municipal para atender tanto al hijo como a otras personas que convivían con ellos en la misma casa, a los que el Ayuntamiento les ha proporcionado alojamiento.

La alcaldesa ha indicado que en abril de este año, se le ofrecieron a la víctima los recursos del CAVI, que rechazó. En mayo, acudió a la concejalía con una orden de alejamiento contra su pareja, que fue la que venció el pasado 6 de diciembre, aunque tampoco hizo uso de los recursos.

ASISTENCIA A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

En el teléfono 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad. La llamada no deja rastro en la factura, aunque hay que eliminarla manualmente del registro del teléfono móvil.

El Ayuntamiento de Cartagena también cuenta con un Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAVI).  El equipo humano que lo compone ofrece apoyo psicológico, asesoramiento social y jurídico. Se encuentra en el edificio de La Milagrosa, situado en la calle Sor Francisca Armendáriz. Su teléfono es el 968 12 88 20.

Noticias de Cartagena

El autor finalista del Premio Hache 2025 por su obra 'Los Desconectados' ha protagonizado el tercer encuentro telemático de la temporada con jóvenes desde el Colegio Carmelitas en Cartagena

La alcaldesa ha presentado el programa ""como un paso más en la descentralización de los servicios municipales""

La salida del pelotón tiene lugar este 7 de febrero a las 13:45 horas junto a Héroes de Cavite

El jurado del concurso ha valorado la originalidad, la integración con el entorno y el impacto visual a la hora de elegir a los cuatro comercios premiados

Giménez Gallo: ""Una parte fundamental del legado musical de Cartagena que también representan las bandas civiles de música y la del Tercio de Levante""

Será este miércoles en el Batel, donde los protagonistas mantendrán un encuentro con la prensa a las 11:00 horas