Cartagena celebra la gala del concurso internacional de fotografía de deportes náuticos Ocean Power WPA

Se celebra el 8 de marzo y premia los trabajos de artistas de 27 países

Cartagena acoge la gala final del concurso internacional de fotografía de deportes de agua Ocean Power WPA gracias al impulso del Ayuntamiento. El próximo 8 de marzo la facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT albergará la entrega de premios de estos galardones en los que participan artistas de 27 países, procedentes de los cinco continentes. 

La concejal delegada de Turismo, Beatriz Sánchez, ha presentado este concurso, "que tiene un gran prestigio y un crecimiento importante en los últimos años; y que sirve para desestacionalizar el turismo con un evento que contribuye a que Cartagena se posicione como un destino turístico de calidad a nivel internacional, a la par que se promociona la costa como un lugar ideal para la práctica de deportes náuticos, tan vinculados a Cartagena".

Por su parte, Toni Forqués, codirector del certamen, ha resumido que "la misión de estos premios es crear una comunidad de amantes de la fotografía, los mares y los deportes de agua con el objetivo de destacar el talento fotográfico, preservar la historia y tradición de estos deportes, promover el turismo náutico y fomentar el respeto por el entorno marino entre los ciudadanos".

De forma paralela a la gala de los Watersports Photography Awards, se expondrán en las calles de Cartagena las mejores fotografías de deportes de agua, que podrán verse en espacios públicos emblemáticos, reforzando la conexión de la ciudad con el arte y los deportes de agua a nivel internacional.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""