MC reclama que el presupuesto regional 2025 incluya el impulso económico que necesita el Consorcio Puerto de Culturas

López Escolar: "El Gobierno autonómico no está cumpliendo con la que ellos mismos reconocen que es la capital turística de la Región"

La respuesta del Gobierno de Arroyo al informe anual de control financiero donde el interventor municipal ha puesto en duda el modelo jurídico de Cartagena Puerto de Culturas ha sido que suben los visitantes. "No negamos las cifras, aumentan los visitantes, sí; pero ni el mantenimiento ni la rentabilidad de este modelo para Cartagena están claras", explica el concejal de MC Cartagena, Juan José López Escolar.

"Desde MC queremos que este modelo siga creciendo, pero para ello es necesaria una apuesta decidida por parte del Gobierno regional" y, por este motivo, "esperamos que en los presupuestos regionales 2025 se incluya la aportación económica que necesita el Consorcio para crecer", subraya, añadiendo que requerirá al Pleno municipal que exija a la Comunidad Autónoma una apuesta decidida por el patrimonio de Cartagena.

El crecimiento en el número de visitantes no parece repercutir en la mejora de las infraestructuras y además, se oculta la rentabilidad del modelo. Hasta la auditoría de las cuentas llevada a cabo en 2023 hace aguas. El interventor refleja en su informe que la empresa auditora elude dar opinión sobre las cuentas por varias irregularidades, como que no está registrado en los números el convenio de cesión de uso de espacios otorgado por el Ayuntamiento, existen subvenciones a favor de la compañía no registradas debidamente o declara imposible verificar si es correcta la valoración de una inversión cerca a los 10 millones de euros.

"Cartagena Puerto de Culturas vive en piloto automático, pero el crecimiento real del Consorcio depende, en gran medida, de la aportación del Gobierno regional, que no está cumpliendo con la que ellos mismos reconocen que es la capital turística de la Región", incide López Escolar.

Apuesta firme

"Es necesaria una apuesta firme por Cartagena, ya que, de disponer de mayores fondos, se podrían incorporar nuevos centros de interpretación como es el caso de la Casa Salvius, una casa romana en muy buen estado de conservación hallada en el Barrio Universitario hace ya más de 20 años, y que todavía no se ha podido poner en valor como debería", subraya el edil cartagenerista.

En definitiva, con la aportación que debe sumar el Gobierno regional, se podrían poner en valor y de mejor manera los hallazgos que esconde el motor turístico de la Región.

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero