Conciertos de Gilipojazz y Yerai Cortés este domingo para el aperitivo y la tarde en el Cartagena Jazz Festival

Jazz-punk gamberro y flamenco son los sonidos que el festival programa este 3 de noviembre en El Batel

El festival Cartagena Jazz programa este domingo, 3 de noviembre, dos conciertos. El trío Gilipojazz actuará para el aperitivo en la terraza de El Batel (12:30 horas) y el flamenco de Yerai Cortés en sesión vespertina (19 horas) en la sala b del auditorio. Las últimas entradas están a la venta para ambos espectáculos en taquilla y la página web bacantix. 

El festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena ha comenzado su 43 edición esta semana con directos también en Mir Witt Café, El Luzzy y la plaza de El Icue. Entre ellos brillan los nombres del portugués Salvador Sobral y el trompetista americano Theo Croker, que actúa este sábado a las 20 horas en El Batel. Hasta el 17 de noviembre se suceden en Cartagena directos de artistas de la talla de Marco Mezquida, Robben Ford, Chief Adjuah, Guadalupe Plata o Pat Metheny. Programación al completo en la página web jazz.cartagena

JAZZ-PUNK Y FLAMENCO CON GILIPOJAZZ Y YERAI CORTÉS

El power trío madrileño de jazz-punk Gilipojazz protagoniza la mañana dominical combinando además rock progresivo, metal y pinceladas de música clásica. A su combinación de estilos tan heterogénea hay que añadirle el humor que desprenden en sus directos y en sus videoclips, pudiendo recordar en cuanto a puesta en escena a Les Luthiers o a Tricicle. Al tratarse de tres melómanos realmente entusiastas, en sus composiciones puede verse la influencia de infinidad de bandas o artistas tales como Frank Zappa, System of a Down, Tower of Power, Screaming Headless Torsos, Magma o Cardiacs, entre tantos otros.

Mientras que el alicantino Yerai Cortés cierra la primera semana del Cartagena Jazz Festival este domingo llevando el flamenco a territorios ignotos y excitantes. A pesar de su juventud, posee ya una vasta trayectoria que le ha llevado a colaborar con artistas de los más diversos géneros: desde renovadores y transgresores del flamenco como Rocío Molina, hasta músicos de distintas latitudes como Judeline, Ralphie Choo, Lola Índigo o C. Tangana, a quien ha acompañado en su ya mítica gira “Sin cantar ni afinar”. Tras haber participado en Nueva York en el festival Legacy de homenaje a Paco de Lucía, con su próximo espectáculo, “Guitarra coral”, Yerai Cortés expande los límites del flamenco.

Noticias de Cartagena

Los interesados podrán asistir a la presentación de la muestra, a las 12:00 horas, en la Sala Dora Catarineu

El certamen celebra su 50 edición este fin de semana en el Auditorio 'Paco Martín' del Parque Torres

Las obras, de gran envergadura, se realizarán en los colegios Santiago Apóstol, San Félix, Gabriela Mistral, Luis Vives y San Cristóbal

López Escolar: ""La actitud de Arroyo pone en peligro los principios democráticos que deberían regir nuestra administración pública""

El espacio cultural acoge una representación cada día, a las 20:00 horas, hasta el próximo 3 de mayo

La alcaldesa Noelia Arroyo asistió al evento, celebrado este sábado en la plaza Juan XXIII