El ganador de Eurovisión Salvador Sobral, este viernes en el Cartagena Jazz Festival

El artista portugués, ganador de la edición de 2017, presenta su último disco a las 20:30 horas en El Batel

El Cartagena Jazz Festival tiene programado para este viernes 1 de noviembre uno de sus platos fuertes, el concierto del cantante portugués Salvador Sobral, ganador de Eurovisión en 2017, que presentará su último disco, Timbre, a las 20:30 horas en el Auditorio El Batel. Las entradas se pueden adquirir a través de la web bacantix.

El festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena ha comenzado su 43 edición esta semana con directos también en Mir Witt Café, El Luzzy y la plaza de El Icue. Entre ellos brillan los nombres del propio Salvador Sobral y el trompetista americano Theo Croker, que actúa este sábado a las 20 horas en El Batel. Hasta el 17 de noviembre se suceden en Cartagena directos de artistas de la talla de Marco Mezquida, Robben Ford, Chief Adjuah, Guadalupe Plata o Pat Metheny. Programación al completo en la página web jazz.cartagena

"CONOCE LA GRANDEZA DEL ARTE"

Salvador Sobral (Lisboa 1989), sorprendió al mundo en 2017 ganando para Portugal el Festival de Eurovisión con la mayor puntuación jamás obtenida por ningún artista (todavía hoy), y con una canción sin ningún tipo de aderezo, como baile, luces o pantallas. "Amar pelos dois", compuesta por su hermana Luisa, se alzó con el prestigioso galardón, mientras el intérprete pasaba por sus peores momentos de salud, ya que estaba en lista de espera de un trasplante de corazón, que llegó meses más tarde, casi sobre la bocina.

Ahora, Salvador Sobral viene por segunda vez a Cartagena a presentar su último disco, Timbre. Un artista del que Caetano Veloso ha dicho que «es más, mucho más que Eurovisión. Conoce la grandeza del arte. Para mí, uno de los mayores cantantes del mundo que existen».

Noticias de Cartagena

El Ayuntamiento celebra en un acto institucional el izado de la bandera romaní y la lectura de un manifiesto por vecinos de Villalba, Lo Campano y Virgen de la Caridad

La organización ha sacado a la venta cinco millones de cupones con el grupo escultórico impreso para el sorteo del 14 de abril, sumándose a los actos por el centenario de la llegada de la Virgen a Cartagena

El itinerario de las procesiones también cuenta con diferentes puntos de evacuación distribuidos en las calles por las que transitan los cortejos pasionales del 11 al 20 de abril

Pérez Galindo: ""Es una jornada de especial relevancia para Cartagena y tenemos la obligación de facilitar la participación de todos los ciudadanos, sobre todo de aquellos que viven en barrios y diputaciones""

Asociaciones y Juntas Vecinales pueden enviar sus solicitudes para acoger representaciones hasta el próximo 25 de abril

Sanitarios trasladan al hospital a una mujer y a su hijo, afectados por el humo