Cartagena se suma al luto nacional y encauza la ayuda directa a los afectados por las lluvias a través de las organizaciones humanitarias

El Ayuntamiento muestra su solidaridad con banderas a media asta y el ofrecimiento de medios a las autoridades valenciana

El Ayuntamiento de Cartagena se ha sumado al luto nacional con banderas a media asta en todas sus sedes oficiales y el ofrecimiento de medios a las autoridades valencianas para colaborar en el rescate de los damnificados.

Pero también, como ha señalado la alcaldesa, Noelia Arroyo, encauzando la solidaridad de los ciudadanos a través de las organizaciones humanitarias que en estos momentos están atendiendo directamente a las personas afectadas.

“Desde el Ayuntamiento estamos dando difusión a través de nuestras redes sociales y ‘webs’ municipales a las solicitudes de las diversas asociaciones y organizaciones que prestan su ayuda directa y en el lugar de la catástrofe a los afectados por las fuertes lluvias registradas en Valencia”, ha explicado Arroyo.

Las aportaciones se pueden realizar en los siguientes enlaces:

Cruz Roja 

Cáritas

La responsable de Cáritas en Cartagena, Petri García, ha precisado que la colaboración que se pide, para que sea realmente efectiva, es de tipo económico y no en especie, de tal manera que las organizaciones puedan adquirir los productos que más se necesiten en cada momento y se los puedan hacer llegar de la forma más rápida a los damnificados.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""