Cartagena ofrece policías, bomberos y personal de Protección Civil para ayudar en las inundaciones de Albacete y Valencia

La alcaldesa Noelia Arroyo pone a disposición servicios del Ayuntamiento como la unidad canina o de drones para rescate y búsqueda de personas

El Ayuntamiento de Cartagena ofrece policías, bomberos y personal de Protección Civil para ayudar en las inundaciones de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. La alcaldesa Noelia Arroyo ha puesto a disposición de ambas comunidad autónomas vecinas estos servicios municipales para colaborar en la búsqueda de personas y la reparación de daños tras las lluvias torrenciales acaecidas este 29 de octubre. 

Los equipos que ha constituido el Consistorio ya están disponibles. Se trata de un grupo de entre seis y ocho bomberos, con un camión y un vehículo ligero para facilitar su desplazamiento y cobertura operativa en distintas áreas. Una unidad canina de rescate, compuesta por cuatro auxiliares de Protección Civil y dos perros adiestrados para la localización y rescate de personas. Y una unidad de drones de la Policía Local, con sus respectivos operadores, lista para ser empleada en tareas de rastreo y apoyo visual en las zonas donde sea requerido.

La alcaldesa Noelia Arroyo ha transmitido la disposición de estos servicios del Ayuntamiento de Cartagena al presidente de la Región, Fernando López Miras, para que los efectivos municipales sean movilizados tanto en la provincia de Valencia como en la de Albacete. También ha contactado con los presidentes de las federaciones de municipios de las dos comunidades afectadas. La regidora ha comenzado el pleno de aprobación de presupuestos que se desarrolla este miércoles, 30 de octubre, mostrando la solidaridad del Ayuntamiento de Cartagena con los pueblos de afectados por las lluvias, que lamentablemente han provocado muertes y desapariciones de personas. 

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""