El Ministerio de Cultura anuncia un nuevo entorno de protección para el faro de Cabo de Palos

Tras las alegaciones presentadas por diversas asociaciones

Las asociaciones Cartaginense, HUERMUR y Procabo celebran que, tras las alegaciones presentadas hace varios meses, el Ministerio de Cultura ha anunciado que volverá a someter a trámite de audiencia una nueva delimitación del entorno de protección del Faro de Cabo de Palos, en Cartagena. Esta decisión se produce en el marco del expediente BIC 11/2022 para la declaración del faro como Bien de Interés Cultural (BIC), cuya delimitación inicial fue objeto de crítica por las asociaciones.

El anuncio del ministerio confirma que la nueva delimitación tomará en cuenta la relación del faro con su entorno natural, geográfico y paisajístico, lo que representa una mejora significativa respecto a la propuesta original, que limitaba el entorno de protección a la parcela catastral de 1.050 m². Esta ampliación en la protección, aunque no reconocida abiertamente por el ministerio, es resultado directo de las alegaciones presentadas por las tres asociaciones, que solicitaban la reinstauración del entorno propuesto en 2002, mucho más extenso y adecuado para resaltar el valor cultural e histórico del monumento.

Una victoria para el patrimonio cultural

Las asociaciones habían argumentado en sus alegaciones que la delimitación original del entorno en 2023 no garantizaba la adecuada percepción y comprensión cultural del Faro de Cabo de Palos, uno de los grandes símbolos de la Comarca Natural del Campo de Cartagena. En contraste, el entorno establecido en 2002, respaldado por acuerdos internacionales como el Convenio de Florencia de 2000, ofrecía una mayor protección no solo del monumento en sí, sino también de su paisaje circundante, tan importante para comprender el valor histórico del faro.

El nuevo entorno será sometido a exposición pública

Según la respuesta del Ministerio de Cultura, el nuevo entorno de protección se volverá a exponer al público, dando así oportunidad a que los interesados revisen la delimitación y presenten nuevas observaciones. Las asociaciones destacan que este nuevo paso es un claro indicio de que las autoridades están reconsiderando la importancia del entorno completo del faro, como solicitaban en las alegaciones. 

Agradecimiento a los apoyos recibidos

Las asociaciones Cartaginense, HUERMUR y Procabo quieren agradecer a todas las entidades y colectivos de la Región de Murcia que han mostrado su apoyo a esta causa y continúan velando por la preservación del patrimonio cultural de la zona. Gracias a la presión y el respaldo popular, se está logrando un avance significativo en la protección del Faro de Cabo de Palos.

El próximo periodo de exposición pública del nuevo entorno será crucial para consolidar este logro y garantizar que el monumento sea protegido de manera adecuada, tal y como lo exige la Ley de Patrimonio Histórico Español y los convenios internacionales suscritos por España.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa recibe a los ocho jóvenes que han comenzado su experiencia laboral en el Ayuntamiento gracias a esta iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Local y Empleo

Ricardo Segado: ""Cuando se produce un episodio de lluvias el agua que cae en el campo de fútbol anexo inutiliza las instalaciones del pabellón""

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social