El Ayuntamiento impulsa el desarrollo de los polígonos industriales del municipio como polos de atracción de inversiones y generación de empleo

La Junta de Gobierno ha dado luz verde a convenios de colaboración con las entidades responsables de los Polígonos de La Palma, Los Camachos y Cabezo Beaza para su mantenimiento y conservación

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Cartagena, presidida por la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha aprobado la firma de convenios con las entidades urbanísticas de conservación de los polígonos industriales de Los Camachos y de La Palma, y la Asociación Empresarial de Cabezo Beaza, para la concesión de subvenciones que contribuyan al mantenimiento y conservación de estas zonas de interés estratégico para el municipio.

Según ha explicado el primer teniente de alcalde y responsable del área de gobierno de Desarrollo Económico, Empresa e Industria, Diego Salinas, se trata de ayudas que van de los 50.000 euros que recibirá el Polígono de los Camachos, los 18.000 que irán al de La Palma y 130.000 que percibirá la Asociación Empresarial de Cabezo Beaza, para la prestación de los servicios básicos, así como para la puesta en marcha de acciones que promuevan el emprendimiento, dando información y asesoramiento para establecerse en nuestra ciudad, como el desarrollo de ferias y eventos, incluso deportivos. Además, trabajarán con esta misma finalidad, junto a a la recién creada Oficina municipal de Empresas y los servicios de Juventud y los de la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE).

El objetivo de estos acuerdos de colaboración es la puesta en valor de los polígonos industriales como elementos esenciales en el crecimiento de Cartagena en el marco de las acciones promovidas por el Ayuntamiento para la generación de riqueza económica y social.

En este sentido el consistorio ha impulsado la creación de la Oficina de Empresas, para reducir los trámites burocráticos y acompañar a los inversores, además de impulsar el cooperativismo y la formación empresarial.

Salinas ha explicado que se trata de una actuación incluida en los Presupuestos de 2025, en los que el gobierno local avanza con inversiones transformadoras y respaldando a las empresas, de hecho, se mantiene la “tasa cero” para nuevos negocios, se suma un 15% extra de deducción en el ICIO a las empresas del sector de la Defensa, y permanecen las rebajas en ese impuesto que pueden llegar hasta 95% por creación de empleo.

El primer teniente de alcalde también ha recordado que “el empleo es una demanda social prioritaria y por eso es un objetivo prioritario de este Gobierno”, y por seo se trabaja en potenciar a Cartagena “como destino atractivo a la inversión, a la creación y crecimiento de empresas, mejorando las oportunidades de acceso al empleo”.

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero