Ayuntamiento y AMEP organizan talleres gratuitos para ayudar a gestionar las crisis que sufren las emprendedoras

Las actividades comenzarán el 6 de noviembre y se llevarán a cabo en el Vivero de Empresas para Mujeres del Mandarache

El Ayuntamiento de Cartagena y la Asociación de Empresarias y Profesionales de Cartagena y Comarca (AMEP) organizan conjuntamente un programa formativo en el que a través de cuatro talleres gratuitos se trabajarán las diferentes crisis que atraviesa la persona emprendedora para lanzar su proyecto. Estas actividades se llevarán a cabo los miércoles de noviembre, comenzando el día 6, de 15 a 18 horas, en el Vivero de Empresas para Mujeres del Mandarache.

Se trata de una formación "prácticamente imprescindible para todas aquellas mujeres autónomas, directivas, profesionales, empresarias o emprendedoras que estén iniciando o en proceso de un proyecto empresarial", según ha destacado la concejala de Igualdad, Cristina Mora, quien ha presentado este jueves estos talleres junto a Laura Susmozas, Responsable de Financiación de AMEP Cartagena.

Este año cuentan con cuatro ponentes profesionales de nivel, cuatro potentes mujeres con las que disfrutarán del viaje. Pretenden generar un espacio de cuestionamiento, aprendizaje y desarrollo de la mirada crítica en momentos de crisis en sus asistentes, y la voz y la visión de las cuatro profesionales que les acompañan este año es lo que necesitan para que este proyecto y estos cuatro talleres sean una puesta en valor y un lugar seguro. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través de este formulario.

Su objetivo principal es acercarse a otras personas para conocer su para qué, qué hacen, cómo y dónde. Además, durante las sesiones de descanso de formación, crearán un espacio de networking con el fin de desarrollar una práctica que se base en establecer una red de contactos profesionales, en la que se generen oportunidades laborales o de negocio. Para esto, fomentarán el encuentro y la charla para que los asistentes a la formación puedan dar a conocer bien su proyecto laboral y personal en marcha o el que se esté gestando.

La actividad está abierta a cualquier persona autónoma, directiva, profesional, empresaria o emprendedora que pueda y desee asistir a los talleres formativos, y que sienta afinidad con el contenido que se abordará en cada uno de ellos. Asimismo, se dará la bienvenida a aquellas personas que estén considerando un cambio de rumbo profesional hacia el emprendimiento y que sientan que estos talleres pueden serles útiles.

PROGRAMACIÓN DE LOS TALLERES

Taller 1: "El arte de transmitir" (Rocío Belmonte). 6 de noviembre, de 15 a 18 horas.

Taller 2: "Toma impulso, afronta tus crisis" (Carmen Garrido Ferrer). 13 de noviembre, de 15 a 18 horas.

Taller 3: "Ciclos y procesos vitales de la mujer y el emprendimiento desde una perspectiva de género" (Yanira Navarrete Martín). 20 de noviembre, de 15 a 18 horas.

Taller 4: "No me da la vida. Sin tiempo para las crisis" (Cristina Carrillo Escobar). 27 de noviembre, de 15 a 18 horas.

Noticias de Cartagena

Las inclemencias meteorológicas impidieron el normal desarrollo del desfile pasional que ponía el colofón a este Viernes de Dolores, festivo en Cartagena

Giménez Gallo muestra su preocupación ante la imposibilidad de que los proyectos de la ZAL, El Gorguel y la ampliación de Escombreras puedan materializarse al mismo tiempo

La alcaldesa ha hecho entrega al Santo y Real Hospital de Caridad, como ya es tradición, de la aportación municipal de 50.000 euros para colaborar a que continúe con su labor social

Natalia Lafourcade, Ezra Collective, Yerai Cortés, Toquinho, Valeria Castro, Salif Keïta, Mala Rodríguez, Sílvia Pérez Cruz junto a Salvador Sobral, Guitarricadelafuente y el G5 con Kiko Veneno, en la 30 edición de La Mar de Músicas

El deportista participa en la segunda prueba de la competición este fin de semana tras conquistar el campeonato de España en Jerez

La alcaldesa, Noelia Arroyo, subraya que se trata de un ""proyecto clave"" del entorno costero