MC propone un homenaje a Carmen Conde en la próxima Feria del Libro de Cartagena

Mercedes Graña: "Reclamamos también la inclusión de alguna de las obras de Carmen Conde y Antonio Oliver entre las lecturas recomendadas en la etapa escolar, como referentes culturales de la Región"

MC Cartagena propone que la programación de la próxima Feria del Libro sirva para homenajear a las figuras de Carmen Conde y Antonio Oliver, "así como para impulsar el conocimiento de su obra y legado literario, ya que son referentes de la literatura y del desarrollo cultural y social de Cartagena", explica la portavoz adjunta de MC, Mercedes Graña.

Por desgracia, entre los más jóvenes no es tan conocida la obra de este referente literario para Cartagena, así como del desarrollo social y de la mujer. Por ello, consideramos necesario que la próxima Feria del Libro de Cartagena, el Patronato Carmen Conde Antonio Oliver cuente con una ubicación destacada, actividades y personal suficiente "para llevar a cabo la promoción necesaria que se merece la primera mujer académica de la lengua", subraya la edil cartagenerista.

Además, cabe recordar que uno de los deberes fundamentales del Ayuntamiento de Cartagena es fomentar el conocimiento popular y académico de las personalidades y obras de Carmen Conde y Antonio Oliver, según lo firmado en el convenio de cesión de las obras y el mobiliario de la escritora cartagenera, rubricado en 1994.

De igual manera, en el próximo Pleno plantearemos que el Gobierno regional "incluya alguna de las obras literarias de Carmen Conde y Antonio Oliver entre las lecturas recomendadas durante la etapa escolar, dándolos a conocer y señalándolos así como referentes de la cultura de la Región", concluye Mercedes Graña.

Noticias de Cartagena

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales

Esta línea de ayudas, dotada con 40.000 euros, tiene como objetivo principal fomentar la participación activa de la juventud en la vida social, política, cultural y económica del municipio, impulsando el asociacionismo juvenil