La gastronomía de Almería se saborea en Cartagena con más de 500 tapas en El Icue

Gurullos con jibia, tomate y ajo blanco se sirvieron gratuitamente este sábado, marcando el inicio del evento gastronómico Intercambio de Sabores que también se celebrará en la ciudad andaluza con degustaciones cartageneras

La Plaza del Icue de Cartagena se ha convertido este sábado en el epicentro de la gastronomía almeriense con la celebración del evento Intercambio de Sabores, una iniciativa impulsada por los ayuntamientos de Cartagena y Almería, en colaboración con las Asociaciones de hostelería HOSTECAR y ASHAL. Durante tres horas, el chef almeriense Patricio Úbeda ha ofrecido a los viandantes la oportunidad de disfrutar y conocer, de manera gratuita, el producto típico de su tierra: gurullos con jibia, tomate y ajo blanco.

El evento contó con la presencia del concejal de turismo de Almería, Joaquín Pérez de la Blanca, y Beatriz Sánchez del Álamo, concejala de turismo del Ayuntamiento de Cartagena, quienes no dudaron en resaltar la importancia de este tipo de iniciativas para fomentar la cultura gastronómica de ambas ciudades. De la misma manera, estuvo el presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Alojamientos Turísticos de Cartagena y su Comarca, Francisco Garnero, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería, Pedro Sánchez.

Por su parte, Beatriz Sánchez del Álamo expresó su satisfacción con el resultado del evento, subrayando que más de 500 tapas fueron repartidas, dejando a los asistentes muy contentos. “La acogida ha sido increíble. Estamos emocionados de poder compartir nuestras tradiciones gastronómicas, crear lazos a través de la gastronomía y que Cartagena sea un referente gastronómico a nivel nacional”, afirmó Sánchez del Álamo.

Asimismo, el presidente de HOSTECAR, Francisco Garnero, destacó el compromiso de la Asociación cartagenera con este tipo de proyectos: “Desde la Asociación de Hostelería de Cartagena, seguiremos apoyando iniciativas que promuevan el intercambio gastronómico entre ciudades. Creemos firmemente en el poder de la gastronomía de nuestra Comarca para atraer turismo”.

CARTAGENA EN ALMERÍA

Intercambio de Sabores no solo celebra la riqueza gastronómica de Almería, sino que también tiene un segundo capítulo programado para el 26 de octubre, cuando será el turno de los chefs cartageneros en la plza del Mercado a partir de las 10:00 horas. Sergio de la Orden, del restaurante El Mosqui, Pablo Martínez, del restaurante Eszencia, y el barista y CEO de CaféLab, Francisco Bernal, se unirán para ofrecer platos típicos ‘Marca Cartagena’.

El evento en Almería incluirá un showcooking donde se presentarán michirones, salazones, marineras, caldero, y café asiático, asegurando que la marca Cartagena esté presente durante todo el evento.

Por último, la concejala Beatriz Sánchez afirmó que la iniciativa Intercambio de Sabores “es un claro ejemplo de cómo la gastronomía de Cartagena tiene su lugar”. Y además, adelantó que “con una respuesta tan positiva, se espera que desde la Concejalía de Turismo se sigan organizando eventos que continúen fortaleciendo estas conexiones y se conozca la Marca Cartagena”.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial

Centros educativos del municipio realizarán del 28 de abril al 26 de mayo la tradicional recogida de leche, que se destinará a entidades sociales