“Paseo por historias y leyendas de Cartagena” se traduce al inglés

En la tarde de ayer se ha presentado la traducción al inglés del libro “Paseo por historias y leyendas de Cartagena”, un texto escrito por Beatriz Sánchez del Álamo y Paco López Mengual que alcanza ya su tercera edición y donde se recopilan algunas de las más llamativas historias de la ciudad portuaria.

El acto ha sido introducido por Yolanda Noguera-Díaz, Doctora en filología inglesa, profesora y traductora del libro, en la que ha descrito en inglés la ciudad y toda la riqueza cultural que atesora por las diferentes civilizaciones que han pasado por ella en sus tres mil años de historia.

Posteriormente, ha intervenido la profesora y periodista María Antonia García Caro, quien ha presentado a los dos autores del libro destacando que son “unos grandes amantes de Cartagena y su historia”.

A continuación, han tomado la palabra los dos escritores quienes han expuesto que “el libro surgió de las tertulias radiofónicas que ambos compartíamos hace tres años en las que contábamos a la audiencia la historia de la ciudad. En consecuencia, decidimos escribir un libro para dejar ese testimonio para la posteridad”.

Seguidamente, se ha dado paso a un coloquio donde Noguera-Díaz ha hablado de la estructura morfológica de la traducción del libro del español al inglés. “He tenido gran dificultad en traducir algunas palabras y frases dado que en el idioma anglosajón no existen palabras sinónimas de nuestro idioma”.

“Paseo por historias y leyendas de Cartagena” es un libro que recopila varios acontecimientos ocurridos en Cartagena durante diferentes épocas como la romana, el medievo, la Guerra Civil, la de la Independencia, o el convulso siglo XIX. También describe un variado catálogo de personajes históricos como el Chipé, Isaac Peral o Caridad la Negra; así como las leyendas de la emparedada en el castillo de la Concepción, la de la isla del Barón o la de San Ginés de la Jara.

Beatriz Sánchez del Álamo es licenciada en Historia del Arte y guía turística, así como colaboradora en diferentes medios de comunicación. Actualmente, es la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena.

El otro autor, Paco López Mengual, nació en Molina de Segura. De profesión mercero, ha escrito multitud de novelas, libros de relatos, viajes, cuentos infantiles y obras de teatro.

El evento, realizado en el Salón Isaac Peral de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la UPCT (Edificio antiguo CIM), ha contado con la asistencia de medio centenar de personas entre las que se han encontrado el capitán de navío Eduardo Bernal; el director de la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa de la UPCT Antonio Briones; el farmacéutico y empresario Miguel Pérez-Guillermo; y los escritores Paco Marín, Eva María García Aguilera y Daniel Collado, entre otros.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa y los concejales de Urbanismo y Vivienda mantienen una primera reunión de trabajo para evaluar el desarrollo de la Estrategia Municipal de Vivienda

Alumnos y docentes del CEIP Carthago han enterrado una 'Cápsula del Tiempo' tras la inauguración de la nueva acera que une el centro escolar con la zona residencial

La alcaldesa y el presidente de la entidad han mantenido un encuentro tras la apertura de su primera oficina en la ciudad

23 de abril día del idioma español en el mundo actividades en Cartagena

Giménez Gallo: “Ha tratado de ocultar noticias que retratan la magnitud de los problemas de Cartagena y evidencian un gobierno agotado, sin rumbo y sin modelo”

El plazo de inscripción para esta actividad gratuita, con la que se visitará el Museo Etnográfico de Los Puertos de Santa Bárbara o la Noria de Perín, abre este miércoles

El Ayuntamiento realiza una veintena de actividades para todos los públicos hasta el próximo 30 de abril