Aumentan las contrataciones en Cartagena y se registra la menor subida del desempleo tras el verano en 15 años

En Cartagena hay 1027 parados menos que en septiembre de 2023, lo que supone una bajada cercana al 7,5%

Cartagena ha registrado en el mes de septiembre cifras récord en la contratación y el menor incremento del paro en 15 años. En concreto, el final de los meses centrales del verano ha supuesto un aumento de desempleo de 80 personas, cuando el año pasado superaron las 200, y el anterior se registraron 400 parados más. Además, se firmaron 4800 contratos, que son casi 1.200 más que en agosto y 460 más que en septiembre del año pasado.

Estas cifras consolidan la tendencia hacia la desestacionalización y la desaparición del efecto rebote en el paro que se producía tradicionalmente al final del verano, según ha dicho el concejal de Formación y Empleo, Álvaro Valdés.

En Cartagena hay 1027 parados menos que en septiembre de 2023, lo que supone una bajada cercana al 7,5%, que es 2 puntos superior a la media nacional. Por sectores económicos, el mayor número de contratos se encuentra en el sector Servicios con 3.457 (72,04% del total), seguido por Industria con 500 (10,42% del total), Agricultura y Pesca 481 (10,02% del total) y Construcción 361 (7,52% del total).

Los contratos aumentan en todos los sectores: Agricultura y Pesca +10,07%, Industria +91,57%, Construcción +75,24% y Servicios +27,10%. En relación con la variación interanual, los contratos aumentan en todos los sectores: Agricultura y Pesca +40,23%, Industria +46,63%, Construcción +10,06% y Servicios +3,88%.

Noticias de Cartagena

Los servicios municipales de Emergencias dan respuesta con celeridad a las necesidades de residencias, hospitales y el tráfico de vehículos durante unas 12 horas de corte de suministro

Los interesados podrán asistir a la presentación de la muestra, a las 12:00 horas, en la Sala Dora Catarineu

El certamen celebra su 50 edición este fin de semana en el Auditorio 'Paco Martín' del Parque Torres

Las obras, de gran envergadura, se realizarán en los colegios Santiago Apóstol, San Félix, Gabriela Mistral, Luis Vives y San Cristóbal

López Escolar: ""La actitud de Arroyo pone en peligro los principios democráticos que deberían regir nuestra administración pública""