MC reclama que se nombre una presidencia definitiva para la Autoridad Portuaria tras 20 meses vacante

Giménez Gallo: "López Miras debe dejar de deshojar esa margarita que nunca quiere a Cartagena"

Desde el 6 de febrero de 2023, el Puerto de Cartagena se encuentra con una presidencia en funciones ostentada por el vicepresidente, siendo competencia del Consejo de Gobierno regional su designación. Por ello, el portavoz de MC Cartagena, Jesús Giménez Gallo, demanda que López Miras deje de "deshojar esa margarita que nunca quiere a Cartagena y designe a la presidencia de la Autoridad Portuaria de Cartagena".

El organismo portuario se encuentra desde hace 20 meses sin presidenta, "cuando fue cesada Yolanda Muñoz, la inseparable de Noelia Arroyo, por los escándalos de corrupción", recuerda Giménez Gallo.

El Puerto de Cartagena afronta muchos desafíos relacionados con el desarrollo de Cartagena, su comarca y toda la Región, entre los que se encuentran "la integración puerto-ciudad, el desarrollo de la ZAL, la conexión con el Corredor Mediterráneo o la ampliación de su capacidad para el tráfico de contenedores son los más reseñables", relata el líder cartagenerista, y por ello, "no puede permitirse por más tiempo esta situación eventual, un presidente suplente, alguien que realmente no puede tomar las decisiones que necesita nuestro puerto", añade.

Por ello, "reclamamos esta designación definitiva de alguien con probada competencia profesional e idoneidad, una idoneidad que pasa por estar vinculado directamente con Cartagena y tener el pulso de la sociedad cartagenera", concluye Giménez Gallo.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""