´En ocasiones veo cortos´ celebra su décimo aniversario incorporando una nueva sección para jóvenes creadores cartageneros

Hasta el 14 de octubre se pueden presentar los cortometrajes que optarán en la sección principal a un premio de 600 euros, 100 más que la anterior edición

El Ayuntamiento de Cartagena, a través de la Concejalía de Juventud, ha puesto en marcha una nueva edición del Concurso de Cortos de Terror ‘En ocasiones veo cortos’, que celebra sus 10 años con novedades, como la incorporación de una nueva sección destinada a jóvenes creadores cartageneros, y el incremento en 100 euros del premio principal.

El certamen, que promueve el talento y la creatividad dentro del género del terror, estará, pues, dividido en dos secciones. La Sección Principal, destinada a cortometrajes de terror realizados por cineastas profesionales y aficionados de todo el mundo, que optan a un premio de 600 euros, y la Sección Jóvenes de Cartagena, cuyo objeto es fomentar la participación de jóvenes cineastas locales de entre 14 y 30 años.

Esta nueva sección busca dar visibilidad a las inquietudes y expresiones del nuevo talento cartagenero, ofreciendo un espacio para que los jóvenes puedan contar sus historias de terror. Los cortometrajes en esta categoría, que optan a un premio de una tarjeta regalo por valor de 250 euros, pueden ser producidos de manera independiente o en colaboración con instituciones educativas locales.

La fecha límite para presentar cortos a concurso es el 14 de octubre a las 23:59 horas, desde la plataforma movibeta

Tal y como se establece en las bases, los cortometrajes seleccionados se proyectarán el 25 de octubre, a las 21:00 horas, en el salón de usos múltiples del Centro de Recursos Juveniles, en el Paseo Alfonso XIII, donde el acceso será libre hasta completar aforo.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""