El Ayuntamiento abre el plazo para solicitar las ayudas de rehabilitación energética de viviendas

Una oficina móvil recorrerá los barrios informando a los vecinos "para que se aproveche hasta el último euro", ha dicho la alcaldesa Noelia Arroyo

El Ayuntamiento de Cartagena ha abierto ya el plazo para la solicitud de las ayudas municipales para la rehabilitación energética de viviendas, tras la publicación en el BORM de las bases de la convocatoria. Se trata de una intervención en 15 barrios de Cartagena que contempla actuaciones en 272 viviendas, que cuenta con el apoyo técnico del Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (CETENMA), que resultó adjudicatario de la Oficina de Rehabilitación Energética, contemplada en el proyecto de ayudas.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha dicho que el programa estará vigente hasta diciembre de 2026, pero ha insistido en que “es muy importante difundir que existen estas ayudas”, porque el principal temor es que por desconocimiento no se ejecute el total del presupuesto, que supera los 2 millones de euros, y en el que hay 400.000 euros reservados para actuar en viviendas de familias sin recursos, que podrían llegar a obtener hasta el 100% de subvención a su proyecto de rehabilitación energética.

“No queremos que se deje sin ejecutar ni un solo euro”, ha recalcado la regidora, quien ha avanzado la puesta en marcha de una oficina de información móvil, además de la virtual, “para ir barrio por barrio, informando a los vecinos y dando a conocer las ayudas, cómo se pueden solicitar y asesorando a los interesados”.

Para Arroyo es fundamental que “el dinero llegue a los vecinos de los barrios en los que se va a actuar y que puedan rebajar sus facturas energéticas y mejorar la eficiencia de sus casas”.

El Ayuntamiento cuenta con la colaboración y asesoramiento técnico del Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (CETENMA) para la gestión de estas ayudas, tras adjudicarle la puesta en marcha de una Oficina que centralizará la información y el asesoramiento sobre este programa.

Los proyectos de rehabilitación pueden llegar a obtener hasta un máximo de 15.000 euros de ayuda, dependiendo de la inversión y el ahorro energético previsto. Se trata de ayudas de entre el 30 y el 60% de la inversión y de hasta el 100% para familias sin recursos.

El programa de ayudas está diseñado para intervenir en viviendas que han envejecido y que son ineficientes desde el punto de vista energético y que se localizan en los barrios de La Baña, Los Barreros, Barriada Cuatro Santos, Los Dolores, Los Gabatos, El Plan, Barrio Peral, Urbanización Media Sala, Urbanización Mediterráneo, Nueva Cartagena, San Antón, Barriada Virgen de la Caridad, San Ginés, El Ensanche-Almarjal y Cartagena Casco.

Noticias de Cartagena

Las primeras mangas clasificatorias se disputan hoy en el puerto de Cartagena

La entrada es libre al público y la competición reparte cerca de 6.000 euros en premios, con tenistas locales destacados

También se refuerzan las líneas de autobuses y alargan los horarios de los últimos servicios durante la Semana Santa

La actuación forma parte de un paquete de inversiones que alcanza los 3,5 millones de euros y cuyo objeto es mejorar la calidad de vida de la población a la vez que se favorece la recuperación del Mar Menor

Con la inversión del MITECO de 3’5 millones de euros

Las restricciones comienzan este Viernes de Dolores y serán totales en las calles del casco histórico el Domingo de Ramos y de Resurrección, así como el Miércoles, Jueves y Viernes Santo

Giménez Gallo: ""La obsesión de integrar el ferrocarril por Murcia ha dejado al noroeste, a Cieza y a todo el Campo de Cartagena sin tren""