La UPCT duplicó el pasado curso los ingresos obtenidos por proyectos de investigación

La memoria académica presentada en el Acto de Apertura de Curso también refleja un aumento del 7,6% en el número de estudiantes

El cambio de tendencia en la demanda de los títulos impartidos por la UPCT ya se nota en las memorias académicas. La presentada hoy por los secretarios generales de las dos universidades públicas en el Acto de Apertura de Curso refleja que la Politécnica de Cartagena tuvo en el curso 2023-24 un 7,6% más de estudiantes matriculados en estudios oficiales de grado, máster y doctorado, alcanzando un total de 5.840 alumnos.

La Politécnica también registró el curso pasado un incremento muy notable en los fondos captados a través de convocatorias competitivas para financiar proyectos de investigación. Obtuvo con 49 nuevos proyectos 9,2 millones de euros, un 87% más que en el ejercicio anterior.

Los investigadores de la UPCT también consiguieron un elevado número de contratos de transferencia a las empresas (432, por un importe total de 3,6 millones de euros). Su actividad también se tradujo en la defensa de 44 tesis doctorales, en el registro de cinco patentes y en la constitución de una nueva empresa de base tecnológica..

En la memoria destaca asimismo el fuerte atractivo de la UPCT a nivel internacional, pues recibió el curso pasado a 545 estudiantes que llegaron desde el extranjero para realizar una estancia de estudios, prácticas o investigación. 52 de ellos procedían de las ocho universidades socias de la Politécnica de Cartagena en el consorcio europeo EUt+, a cuyos destinos también se fueron 41 alumnos de la UPCT.

Kessler reivindica el liderazgo en transferencia a las empresas 

Mathieu Kessler ha participado hoy en su primer Acto de Apertura de Curso como rector de la Universidad Politécnica de Cartagena recordando el liderazgo de la UPCT en investigación aplicada y su capacidad para atraer fondos internacionales, así como la alta empleabilidad de los títulos que imparte gracias a la conexión con el tejido empresarial.

“Somos líderes en contratos de transferencia con empresas por personal docente e investigador (PDI) y también en importe captado a través de cátedras por PDI, eso evidencia nuestra cercanía a las empresas y permite que nuestros alumnos se beneficien de mayores oportunidades de prácticas, alta empleabilidad y una formación de alto nivel”, ha destacado el Rector.

La UPCT combina su cercanía al tejido empresarial con una activa participación en la alianza de politécnicas europeas EUt+, cuyo “potencial transformador” también ha reivindicado Kessler. “Tenemos un gran incremento de movilidades Erasmus+, especialmente gracias al establecimiento de acuerdos con nuestros socios para el reconocimiento automático de créditos”, ha explicado.

Respecto a los retos y oportunidades que afronta el sistema universitario, Kessler ha asegurado que “gracias a la pericia, el empuje y la dedicación de las personas que las componen, las dos universidades públicas de la región están bien posicionadas para aprovechar las oportunidades estratégicas que se presentan” y ha afirmado que la UPCT apuesta “de manera decisiva” en multiplicar las vías alternativas de financiación para alcanzar el 30% que pide el Plan Plurianual de Financiación, pero sin que ello suponga “de ninguna manera, servir de justificación o dar paso a una reducción de las transferencias hacia las universidades públicas por parte de las administraciones”.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial