Renfe restablece el servicio ferroviario entre Murcia y Cartagena a partir de mañana

Desde el pasado 2 de agosto, el servicio se realizaba en autobús debido a las obras de Adif entre Riquelme-Sucina y La Palma-Pozo Estrecho

El servicio se realizará exclusivamente en tren a partir del 24 de septiembre

Renfe restablecerá el servicio ferroviario entre Murcia y Cartagena a partir de mañana a las 6..00h. Debido a las obras que ha estado ejecutando Adif en el tramo entre Riquelme-Sucina y La Palma-Pozo Estrecho para la construcción de la plataforma de alta velocidad, el pasado 2 de agosto la compañía estableció un servicio alternativo por carretera para los servicios de Proximidad entre Murcia y Cartagena que finaliza mañana martes.

Durante la jornada de mañana, todavía se realizarán en autobús el servicio Cartagena- Murcia de la 5.09h (bus a las 4.45h) y el Cartagena-València, con salida a las 6.45h de Cartagena, que sale hasta Murcia en autobús para continuar desde Murcia en tren hasta València.

En 2023 Renfe puso en marcha los nuevos servicios ferroviarios de proximidad. Se trata de rutas ferroviarias con frecuencias intermedias entre los servicios de Cercanías y los servicios de Media Distancia para dar respuesta a las necesidades de movilidad cotidiana de los ciudadanos.

El servicio de proximidad entre Murcia y Cartagena consiste actualmente en un total de 10 circulaciones por sentido para días laborables. En sábados y domingos cuenta con 6 circulaciones por sentido.

Renfe recuerda que, a partir de mañana martes 24 de septiembre, todos los servicios volverán a prestarse exclusivamente por ferrocarril. La compañía agradece la comprensión de los viajeros durante el tiempo que ha durado el plan alternativo de transporte. 

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial