Viajeros y empleados de Renfe denuncian el retraso en las obras de la Estación

La remodelación integral del edificio tenía que haber terminado ya y queda mucho trabajo en los tres pabellones que conforman el conjunto monumental

Las comparaciones son odiosas. Mientras desde Murcia llegan anuncios faraónicos de integración de los servicios ferroviarios y de autobús con modernas y funcionales construcciones, las obras de la Estación de Ferrocarril de Cartagena marchan a un ritmo muy lento. Viajeros y empleados de Renfe muestran su hartazgo al Partido Cantonal ante la provisionalidad de todas las dependencias, el paupérrimo servicio en esas condiciones y, sobre todo, la demora en la ejecución de la rehabilitación. De hecho, desde que empezó la recuperación del edificio modernista, hace dos años y medio, los usuarios sólo disponen de un aseo en una caseta portátil en una imagen penosa para los visitantes.

La remodelación integral del inmueble tenía que haber terminado ya. Los trabajos comenzaron en marzo de 2022 con un plazo previsto de veinte meses. Un periodo más que sobrepasado aun teniendo en cuenta el parón de los mismos entre marzo y noviembre de 2023 por la necesidad de modificación del proyecto por el encarecimiento del precio de los materiales, según la propia versión del promotor, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif). Y la finalización queda todavía muy lejos. Numerosas tareas pendientes brillan por su ausencia en los tres pabellones de los que consta el conjunto monumental. La nave izquierda carece de avance alguno desde la interrupción del año pasado. Es la más atrasada y la que acogerá los retretes de los pasajeros. Los operarios trabajan ahora en el ala derecha, que también presenta gran retraso, precisamente en la adecuación de duchas, sanitarios y vestuarios para los trabajadores de Renfe. El bloque central sí destaca ya por la conclusión de sus cuatro fachadas aunque falta la reubicación de la marquesina, la restauración de vidrieras y de la azulejería de la puerta principal, así como la reordenación completa del interior como centro de atención personalizada de clientes.

Por último, el proyecto estrella de ubicación de una marquesina inteligente sobre los andenes tampoco ha llegado aún a la Estación de Cartagena. La estructura superpondrá elementos geométricos que cambiarán su inclinación y orientación según la entrada de la luz del sol. Cada plano de la cubierta dispone también de partes translúcidas que integran pequeñas células fotovoltaicas, conectadas a un sistema de acumuladores, que permiten el aprovechamiento de la energía solar para el autoabastecimiento lumínico de la propia marquesina. La remodelación total de los edificios ferroviarios cuenta con un presupuesto superior a los 5 millones de euros y habilitará también una galería comercial, con al menos una cafetería después de la desaparición de la anterior. El Ministerio de Fomento anunció esta obra a finales del año 2018 y empezó con casi tres años de retraso por, según indicaron entonces, la crisis económica consecuencia de la pandemia.

Noticias de Cartagena

Durante la sesión ordinaria de este jueves, también se ha dado luz verde al Plan TEseLAS para dar sombra a las calles del casco y a una solicitud de crédito de 4 millones destinada al organismo autónomo Casco Antiguo

El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos, con una inversión superior a los 40.000 euros, que finalizarán a principios del próximo mes de junio

Actividades de la Semana del Libro, teatro y música completan la oferta de eventos hasta el próximo 27 de abril

Un millar de falleros ataviados con su vestimenta tradicional participarán en una ofrenda en la Basílica de la Caridad este sábado con la Virgen de los Desamparados

PP y Vox rechazan la propuesta de Giménez Gallo para reprobar la situación deportiva e institucional del Club y suspender las subvenciones que se le entregan mientras no se aclare la viabilidad del proyecto

Scorpions, Till Lindemann, King Diamond, The Cult o Blind Guardian actuarán en Cartagena del 26 al 29 de junio