El fuego sagrado de Carthagineses y Romanos llega de Linares a Águilas para desembarcar el viernes en Cartagena

La gran fiesta del Mediterráneo cuenta con otra llama que parte desde Santomera para protagonizar el encendido en el Cerro del Molinete previo al pregón que protagonizan los jugadores del Jimbee en la plaza del Ayuntamiento este 20 de septiembre

El fuego sagrado de Carthagineses y Romanos llega de Linares a Águilas para desembarcar el viernes en Cartagena. Con el encendido del fuego sagrado en el Cerro del Molinete dará comienzo la gran fiesta del Mediterráneo. Centenares de festeros rememoran hasta el 29 de septiembre la historia milenaria de Cartagena en una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional. La antorcha ha recorrido 270 kilómetros en la primera vez que parte desde fuera de la Región, transitando por sitios como Baeza, Quesada, Baza, Huéscar, La Parroquia o Lorca. 

El encendido del fuego sagrado arrancará a partir de las 21:30 horas este 20 de septiembre en el Cerro del Molinete. Contará con la participación de dos deportistas muy populares de Cartagena, cuya identidad se desvelará en el encendido. A las 19:30 horas está previsto el desembarco por mar de la llama proveniente de la Bética en la dársena de Santa Lucía. Otro fuego sagrado llegará desde la localidad de Santomera. Las dos llamas se encontrarán a las 20 horas en la sede de la Federación de Tropas y Legiones, ubicada en la calle Caridad. 

PREGÓN CON JIMBEE Y CEBÉ

Tras el encendido los festeros iluminarán también con la llama el Templo de Isis en el Barrio del Molinete y el Teatro Romano. Acto seguido, tropas y legiones se congregarán en la plaza del Ayuntamiento para participar en el pregón. El acto comenzará a las 21:45 horas. Tendrá como protagonista a la plantilla del Jimbee, campeón de liga de fútbol sala. También dará cabida a los jugadores de baloncesto del Odilo FC Cartagena Cebé, al ser elegidos Festeros Honoris Causa. El público podrá presenciar el pregón desde un graderío gratuito que se colocará frente al Palacio Consistorial. El pregón será retransmitido a través del canal de Youtube del Ayuntamiento de Cartagena. 

Una vez concluido el pregón los festeros iniciarán la marcha hasta el campamento festero. Como es habitual, se inaugurará de forma oficial al filo de la medianoche para dar comienzo a diez días de fiestas de Carthagineses y Romanos. La programación completa de actos puede consultarse en la página web carthaginesesyromanos.

ENTRADAS PARA EL CIRCO ROMANO, LA BATALLA Y EL DESFILE

Entre los actos más destacados se encuentran el Gran Circo Romano del miércoles 25 de septiembre y la Batalla por la Conquista de Qart Hadast del viernes 27 de septiembre. Ambos espectáculos tienen lugar en la Cuesta del Batel. Se pueden adquirir asientos desde 7 euros para verlos en la página web Compralaentrada. 

También resaltan el Senado Romano del domingo 22, las Bodas de Aníbal e Himilce el lunes 23 o el Gran Desfile General del sábado día 28. Alrededor del recorrido se colocarán asientos para presenciar el Gran Desfile y también el pasacalles de las tropas carthaginesas del jueves 26 y de las legiones romanas del viernes 27. Los asientos de los tres desfiles serán de pago al coste de 5 euros. La compra de los mismos se hará in situ, al paso del desfile. Menores de hasta 4 años podrán presenciarlos de forma gratuita sentados sobre sus progenitores, al igual que sucede en el Circo y la Batalla.

La programación también incluye un festival de música, el Carthagineses y Romanos Fest. El evento programa a grupos como La Guardia o el cantante Dani Fernández este viernes 20 y el sábado día 21 en la explanada del centro comercial La Rambla. Las entradas se pueden comprar en la página web de Crash Music.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Hoy quienes votaron pensando en un futuro mejor ven cómo su dinero se queda en manos de un gobierno que bloquea a nuestro municipio""

Será este miércoles, a partir de las 8 de la tarde en el auditorio municipal El Batel, poniendo el broche a una edición con récord de participación

El torneo organizado por la Real Federación Española de Fútbol Sala se celebra del viernes al domingo en el Palacio de Deportes con el impulso del Ayuntamiento

El espacio cultural acoge una representación cada día, a las 20:00 horas, hasta el próximo 3 de mayo

Los interesados realizarán diferentes funciones de apoyo en los distintos espacios museísticos del municipio el próximo 17 de mayo

Los servicios municipales de Emergencias dan respuesta con celeridad a las necesidades de residencias, hospitales y el tráfico de vehículos durante unas 12 horas de corte de suministro